Por Christine Van Keuren. Durante los últimos meses, ha sido un gran placer para mí realizar un análisis comparativo de las pautas para el aprendizaje temprano (ELG, por sus siglas en inglés) de 19 programas de desarrollo infantil temprano en 13 países de América Latina y el Caribe. Mis colegas, Diana Rodríguez Gómez y Maggie Morrison, y yo analizamos las pautas de … [Lee más...] about La importancia de las pautas para el aprendizaje temprano
Menos muertes infantiles
Por Mario Sánchez. Las cardiopatías congénitas reducen enormemente la esperanza de vida de las niñas y niños que las padecen y les generan un alto grado de discapacidad. En Argentina, en el año 2008, cerca de una cuarta parte de las muertes de menores de un año por condiciones “difícilmente reducibles” fueron debidas a estas patologías. Esas muertes se habrían evitado con … [Lee más...] about Menos muertes infantiles
Género y algunas ideas concretas para el diseño de proyectos
Por Clara Alemann. Siguiendo con las reflexiones que compartía en mi post anterior, esbozo a continuación algunos de los temas para tener en cuenta al integrar una perspectiva de género en programas de desarrollo infantil. … [Lee más...] about Género y algunas ideas concretas para el diseño de proyectos
Desarrollo infantil temprano y género: ¿por qué es importante integrarlos?
Por Clara Alemann. La desigualdad de género se manifiesta en un acceso inequitativo a oportunidades y recursos que determinan perspectivas diferentes para el desarrollo pleno de las capacidades de hombres y mujeres, niños y niñas desde su nacimiento, y tiene un rol importante en la reproducción de la pobreza. La desigualdad de oportunidades se reproduce, en parte, porque la … [Lee más...] about Desarrollo infantil temprano y género: ¿por qué es importante integrarlos?
¿Qué está ocurriendo dentro de la “caja negra” de las aulas en Ecuador?
Por Sara Schodt. En esta entrega quiero poner a su disposición un resumen de algunas impresiones preliminares ―y por tanto anecdóticas― de las experiencias que tuve al dirigir un análisis de videos grabados en las aulas. Este forma parte de un análisis más complejo que actualmente estamos elaborando sobre la calidad de los maestros y su relación con el aprendizaje. … [Lee más...] about ¿Qué está ocurriendo dentro de la “caja negra” de las aulas en Ecuador?