En la última década, los flujos migratorios en América Latina y el Caribe (ALC) han aumentado de manera significativa, y una parte considerable de estos migrantes son familias y niños pequeños. La migración impacta sobre diversos aspectos de la vida familiar, lo cual repercute en el desarrollo y la salud de los niños y genera consecuencias que pueden perdurar a lo largo de su … [Lee más...] about Crecer en movimiento: cómo adaptar los programas de primera infancia a la población migrante
Cynthia van der Werf

Cynthia van der Werf
Cynthia van der Werf es economista de la Unidad de Migración del BID, donde trabaja en proyectos relacionados con la integración social y económica de los inmigrantes. Con su trabajo trata de comprender mejor los factores determinantes y las consecuencias de la inmigración. Antes de incorporarse al BID, fue profesora adjunta en la Universidad Estatal de Luisiana. Es doctora en Economía por la Universidad de California en Davis. También es becaria del Centro de Migración Global de la UC Davis y de la Red de Investigación sobre Asimilación Económica (EARN).