Novo Hamburgo vive un momento único en términos de oportunidades. El municipio de la región metropolitana de Porto Alegre, Brasil, posee la ambiciosa misión de promover una revitalización urbana que combine desarrollo económico y social a través del Programa de Desarrollo Municipal Integrado (PDMI), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). No se trata apenas … [Lee más...] about La transformación territorial e integrada de Novo Hamburgo a partir de la prevención a la violencia
Desarrollo urbano y vivienda
¿Queremos ciudades más inteligentes y sostenibles en América Latina? Debemos aprender a comprar mejor
En un coloquio sobre los retos más apremiantes de las ciudades en nuestro continente, una colega nos desafió con la siguiente pregunta: “¿Creen ustedes que las ciudades pueden comprar su sostenibilidad?” Entre miradas atónitas y expresiones de incredulidad, los presentes nos mostramos escépticos. Después de un intenso debate, no pudimos llegar a una conclusión. Sin embargo, la … [Lee más...] about ¿Queremos ciudades más inteligentes y sostenibles en América Latina? Debemos aprender a comprar mejor
7 principios para comprender la ecología urbana de la ciudad informal
En una América Latina y el Caribe donde más del 80% de sus habitantes viven en zonas urbanas y 27% de ellos en asentamientos informales[1], es una urgencia volver sobre la forma en la cual la informalidad ha sido abordada. Los asentamientos informales se han ido consolidando a lo largo del tiempo como una estrategia de acceso a los beneficios de la ciudad, a suelo y vivienda … [Lee más...] about 7 principios para comprender la ecología urbana de la ciudad informal
El liderazgo femenino en la gestión urbana para ciudades más inclusivas
Las ciudades en América Latina y el Caribe han presentado un crecimiento acelerado: más del 80% de la población vive en ellas. Al convertirse en centros económicos, sociales, culturales y educativos, las ciudades se enfrentan al reto de desarrollar comunidades sostenibles e inclusivas que promuevan el bienestar de todos los ciudadanos. Justamente, uno de los principales … [Lee más...] about El liderazgo femenino en la gestión urbana para ciudades más inclusivas
Políticas urbanas para la promoción del hábitat y diseño incluyente: género, infancia, ancianos, discapacidad
Las ciudades son el principal motor del desarrollo económico y social, tanto en América Latina y el Caribe como en todo el mundo. Actualmente, cien ciudades representan el 40% del producto interno bruto (PIB) mundial. La tendencia es que esta proporción continúe aumentando rápidamente, principalmente debido a un mejor desempeño de las ciudades medianas en China, India y América … [Lee más...] about Políticas urbanas para la promoción del hábitat y diseño incluyente: género, infancia, ancianos, discapacidad