“Lo esencial es invisible para los ojos”, le dijo el zorro a El Principito. Y muchas veces nos hace falta esa sabiduría para darnos cuenta que lo esencial de la vida cultural no está en las fotos postales, ni en los monumentos nacionales, ni siquiera en los museos: está en la gente que produce y reproduce las manifestaciones culturales más diversas. La música en las … [Lee más...] about Más allá de los monumentos: cómo el espacio urbano canaliza la vida cultural
Patrimonio Histórico
Demoler autopistas para recuperar ciudades
Esta semana la municipalidad de Río de Janeiro demolió una autopista aérea que cruzaba el área del puerto. A pesar de que era una de las arterias principales de la ciudad, sucumbió ante un proyecto de revitalización que busca devolver esta área a los ciudadanos. Esta acción no es aislada. Demoler infraestructura para automóviles, que fue construida en el pasado sin … [Lee más...] about Demoler autopistas para recuperar ciudades
Operación Rescate: Cómo salvar un Patrimonio de la Humanidad
Por Cristián Larrère* El archipiélago de Chiloé tiene cerca de 40 islas enclavadas en el sur de Chile, en uno de los puntos más australes del mundo. En 1608 llegaron los primeros jesuitas a las islas y en 1612 fundaron la primer iglesia de madera autóctona. En 1767 ya había 79 y hoy quedan 150. Los lugareños se jactan de que en las iglesias hay solo madera y ni un solo … [Lee más...] about Operación Rescate: Cómo salvar un Patrimonio de la Humanidad