Hace algunos años, la percepción de una mejor calidad de vida estaba asociada a la posibilidad de tener una casa grande, tener tantos vehículos como personas en el hogar, viajar constantemente y consumir bienes y servicios de forma casi irracional. Hoy, hay más conciencia de los hábitos y sus repercusiones en el medio ambiente, y se entiende como calidad de vida el contar con … [Lee más...] about 5 hábitos ciudadanos que ayudan a conservar el medio ambiente
movilidad sostenible
Consejos de Antanas Mockus sobre cómo crear una cultura de la bicicleta
A pesar de que hoy en día se habla de la “globalización de la bicicleta,” en muchas de las ciudades en América Latina y el Caribe aún queda mucho por hacer para que este vehículo se convierta en una verdadera alternativa de transporte para personas de distintos géneros, edades y clases sociales. En el marco del Cuarto Foro Mundial de la Bicicleta celebrado hace unos días en … [Lee más...] about Consejos de Antanas Mockus sobre cómo crear una cultura de la bicicleta
¿Cómo financiamos el transporte sostenible en nuestras ciudades?
No hacer nada, vale mucho No es un secreto que un modelo de desarrollo que promueve el alto uso del auto particular genera más costos que beneficios a la sociedad. Estos costos son pagados en forma de subsidios implícitos o explícitos. Por ejemplo: subsidios a los combustibles, bajos (o nulos) costos de estacionamiento en el espacio público, fatalidades viales, polución … [Lee más...] about ¿Cómo financiamos el transporte sostenible en nuestras ciudades?