Desde 2011, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha organizado más de cien reuniones llamadas “Diálogos Regionales de Política” con aproximadamente 7.000 participantes externos, muchos de ellos ministros. Creados por el Directorio del BID en 2000, estos diálogos son un instrumento que apoyan y promueven el intercambio de experiencias en el diseño y ejecución de políticas … [Lee más...] about El poder de la cooperación ministerial en vivienda y desarrollo urbano
desarrollo urbano
Nuevos desafíos para la ciudad latinoamericana
Sao Paulo, Buenos Aires, Ciudad de México, Caracas, Lima, y otros conglomerados metropolitanos han sido el foco de atención de numerosos estudios sobre las ciudades latinoamericanas. Miles son las publicaciones sobre la intensidad y rapidez de su crecimiento, la complejidad de sus economías y las desbordantes inequidades producidas; sin embargo, qué hay de nuevo? Cómo los … [Lee más...] about Nuevos desafíos para la ciudad latinoamericana
¿Qué es una Ciudad para las Personas?
Se estima que más del 50 por ciento de la población mundial vive en ciudades y que este número crecerá sustancialmente para el 2050. Durante este proceso de crecimiento, la dimensión humana fue postergada. Como consecuencia, tenemos ciudades con gran cantidad de automóviles, altos niveles de ruido, gran contaminación del aire, obstáculos para desplazarse a pie, escasos espacios … [Lee más...] about ¿Qué es una Ciudad para las Personas?
Cuenca Red: seis nuevos espacios catalizadores en el centro histórico de Cuenca
Tal como les comentamos en un post anterior, el diseño del “Plan de Revitalización del Centro Histórico de Cuenca”, (Ecuador) llamado “Cuenca Red”, fue un proceso que estuvo directamente relacionado con la ciudadanía durante su desarrollo. Dentro del marco del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID y en conjunto con GAD Municipal de Cuenca, Ecosistema Urbano … [Lee más...] about Cuenca Red: seis nuevos espacios catalizadores en el centro histórico de Cuenca
Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
Con sus 3,2 millones de habitantes, Uruguay es en el imaginario colectivo un modelo de país agro exportador; señalado además como el país más ganadero del mundo si lo medimos en vacunos por habitante. Sin embargo Uruguay reconoce desde hace varios años la necesidad de que un mayor grado de desarrollo tiene que estar acompañado de una mayor inversión en conocimiento e … [Lee más...] about Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento





