En los programas de desarrollo que afectan al diseño o la movilidad urbana a menudo se olvida que los ciudadanos tienen distintas necesidades y posibilidades de movilidad, de captación sensorial, de capacidad intelectual o de comprensión. Necesidades que, además, varían a lo largo de la vida, pues las características funcionales son muy diferentes para un niño, un anciano, o … [Lee más...] about ¿Qué es la inclusión persona-entorno?: el caso de Cusco
Cusco
Ciudades efímeras: lecciones para mejorar los usos temporales en nuestras ciudades
No todas las ciudades son permanentes. De hecho, gran parte de los asentamientos emergentes están constituidos en gran medida por componentes temporales. Grandes mercados como el mercado de Tepito en México o celebraciones masivas como África Burn en South África generan enormes construcciones ligeras de carácter temporal dentro y fuera de las ciudades. La ciudad de Mumbai en … [Lee más...] about Ciudades efímeras: lecciones para mejorar los usos temporales en nuestras ciudades