Uno de los mayores retos en la esfera urbana regional es el rezago en la provisión efectiva de servicios básicos e infraestructura. El rápido proceso de urbanización en América Latina y el Caribe (ALC) ha generado una fuerte demanda por bienes y servicios públicos que los gobiernos locales no han podido absorber. Estudios del BID señalan que el potencial de crecimiento … [Lee más...] about ¿Por qué es importante la recuperación de plusvalías?*
De Villa a Barrio: integración social y urbana en Buenos Aires
La Villa 31 es el asentamiento informal más emblemático de Buenos Aires. Ubicada a pocas cuadras de la Recoleta y Puerto Madero, zonas residenciales y comerciales de alto valor inmobiliario, la Villa 31 se intercala entre las infraestructuras urbanas de los trenes, el puerto y la autopista Illia, acceso principal a la icónica Avenida 9 de Julio. En sus 32 hectáreas viven … [Lee más...] about De Villa a Barrio: integración social y urbana en Buenos Aires
El deporte como herramienta de desarrollo: un golazo para nuestras ciudades
“Un país habrá llegado al máximo de su civismo cuando en él se puedan celebrar los partidos de fútbol sin árbitros”. Con esta carismática frase, el humorista español José Luis Coll describía el anhelo de las sociedades de poder llegar, algún día, a su máximo nivel de respeto y tolerancia. En un contexto como el latinoamericano, con múltiples factores de riesgo social como … [Lee más...] about El deporte como herramienta de desarrollo: un golazo para nuestras ciudades
Urban Tango
When we reflect on current times, the famous tango of Enrique Santos Discepolo: "Cambalache" (1935) comes immediately to my mind. Its lyrics, beyond being contextualized in last century Argentina, make us think about the universal evils that still afflict us, where it seems: "Everything is the same, nothing is better...” The poignant message of this classical Argentinean tango … [Lee más...] about Urban Tango
Inversiones sin retorno en la mejora de asentamientos informales, ¿hasta cuándo?
La provisión y mejora de servicios urbanos en los asentamientos informales de América Latina y el Caribe (ALC) no ha sido enfrentada con esquemas de financiamiento sostenibles. Los escasos recursos se han destinado a proyectos puntuales que no han conseguido reducir la cantidad global de población que vive en dichas condiciones. Según Naciones Unidas, desde 1990 a 2010 … [Lee más...] about Inversiones sin retorno en la mejora de asentamientos informales, ¿hasta cuándo?