Artículo originalmente publicado en el periódico El País. Las ciudades de América Latina y el Caribe han sido protagonistas de uno de los procesos de crecimiento demográfico más significativos del planeta, con grandes consecuencias para la sostenibilidad, la calidad de vida y la competitividad de esta región. Urbes como Sao Paulo o Ciudad de México muestran que la … [Lee más...] about Mi teléfono es inteligente. ¿Y mi ciudad?
Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau
Febrero arrancó con una inusual reunión en Nassau, Bahamas. Más de 40 estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas y de la Universidad de Bahamas, se despertaron sabiendo poco del desafío que les esperaba: pensar y proponer soluciones para lograr un mejor futuro en su ciudad. Se celebró, el primer día de febrero, la 1º versión del ideatón –maratón de ideas … [Lee más...] about Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau
3 ideas para financiar la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe
Ha pasado ya más de un año desde la suscripción de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en Habitat-III, documento que ha servido de guía para planificar esfuerzos en materia de desarrollo urbano teniendo en cuenta retos prioritarios en las siguientes dos décadas, y esta semana nos hemos vuelto a reunir en el 9º Foro Urbano Mundial (WUF9) para hacer seguimiento de los avances y discutir … [Lee más...] about 3 ideas para financiar la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe
Los bienes culturales como guía para afrontar el cambio climático
Entre el patrimonio cultural de nuestras ciudades hay ejemplos claros sobre cómo combatir las altas temperaturas. Por ejemplo, en Chile y Perú, la tradicional construcción de muros macizos de adobe genera inercia térmica, es decir recintos fríos durante el día y templados durante la noche aun en contextos semidesérticos. Los mismos sistemas de adobe también funcionan más al … [Lee más...] about Los bienes culturales como guía para afrontar el cambio climático
Cómo el Caribe puede prepararse para huracanes más violentos
Los códigos de construcción actualizados pueden ayudar al Caribe a enfrentar desastres naturales, pero además hay que poner especial atención en las normas de actuación ante dichos desastres. Las secuelas de los huracanes Harvey, Irma y María han puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las ciudades del Caribe. Recientemente, el Banco Interamericano de Desarrollo … [Lee más...] about Cómo el Caribe puede prepararse para huracanes más violentos