Una vez los países no estén en emergencia sanitaria, ¿cómo será el “nuevo status quo”? y ¿cómo nos debemos preparar para este nuevo normal? Las ciudades deben seguir proporcionando a sus habitantes mecanismos que permitan su bienestar por medio de la mejora de los espacios urbanos. La ciudad de Campo Grande, Mato Grosso do Sul en Brasil, mucho antes de la llegada del COVID-19, … [Lee más...] about Cuatro estrategias desde Campo Grande para darle continuidad a las obras de rehabilitación del centro tras la pandemia
Inclusión urbana después del covid-19
¿cómo puede ayudar la accesibilidad universal a mejorar la vida en la ciudad post pandemia? La inclusión a personas con discapacidad es uno de los problemas sociales que ha cobrado importancia en los últimos años como un elemento central del desarrollo sostenible. Este enfoque social, basado en una perspectiva de derechos humanos, es amplificado por la importancia de la … [Lee más...] about Inclusión urbana después del covid-19
El impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la construcción pública
Medidas de mitigación de la COVID-19 en el sector construcción a nivel internacional. ¿Cómo afecta la COVID-19 a la construcción de vivienda? El acceso a vivienda de calidad y como consecuencia la alta tasa de vivienda informal es uno de los principales retos que enfrentan las ciudades de América Latina y el Caribe. Un estudio del BID estima que, en América Latina, más de 5 … [Lee más...] about El impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la construcción pública
Gestión de la salud ambiental en las zonas urbanas: aire, agua, edificaciones, cambio climático, inactividad física
La salud ambiental se ocupa de los riesgos para la salud humana que representa el medio que se habita, incluyendo interacciones con el aire, el agua, el suelo, los alimentos y el ecosistema local. Una mala calidad ambiental puede generar problemas a la salud por sí misma, pero también agravar enfermedades generadas por otras causas. La mala calidad ambiental suma 12,6 millones … [Lee más...] about Gestión de la salud ambiental en las zonas urbanas: aire, agua, edificaciones, cambio climático, inactividad física
Lo que no ves de un análisis de big data para políticas públicas
En el artículo Analizar y mejorar el acceso a la cultura narramos la historia de la evaluación del programa Pase Cultural. Detrás de esa historia está una herramienta de código abierto que hizo posible el análisis de gran cantidad de datos. La herramienta fue llamada Evaluación Georreferenciada de Programas o EGP (GPE, por sus siglas en inglés), diseñada para un análisis … [Lee más...] about Lo que no ves de un análisis de big data para políticas públicas