Por Ellis J. Juan, Coordinador General de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles Construcción del Trans450, sistema de Buses de Transito Rápido (BRT) en Tegucigalpa, Honduras. ICES, 2014 Las agencias internacionales de desarrollo estiman que se requiere alrededor de 5% del PIB para responder a las necesidades anuales de inversión en infraestructura y asegurar un … [Lee más...] about ¿Cómo financiamos la infraestructura urbana?
Más allá de los monumentos: cómo el espacio urbano canaliza la vida cultural
“Lo esencial es invisible para los ojos”, le dijo el zorro a El Principito. Y muchas veces nos hace falta esa sabiduría para darnos cuenta que lo esencial de la vida cultural no está en las fotos postales, ni en los monumentos nacionales, ni siquiera en los museos: está en la gente que produce y reproduce las manifestaciones culturales más diversas. La música en las … [Lee más...] about Más allá de los monumentos: cómo el espacio urbano canaliza la vida cultural
¿Cómo integrar a 91.000 personas en la ciudad de Joao Pessoa?
La experiencia del complejo de Beira Rio Por Renata Seabra, Arquitecta y Urbanista, Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, Brasil Português | Español Más del 90% de los barrios en Joao Pessoa tiene asentamientos informales. Esto corresponde a cerca de 91.000 personas (de 723.515 habitantes) que viven sin tratamiento de aguas residuales adecuado, calles … [Lee más...] about ¿Cómo integrar a 91.000 personas en la ciudad de Joao Pessoa?
Como integrar 91 mil pessoas à cidade de João Pessoa
Português | Español Uma experiência no Complexo Beira Rio Por Renata Seabra, Arquiteta e Urbanista, Iniciativa das Cidades Emergentes y Sustentáveis, Brasil Mais de 90% dos bairros em João Pessoa apresentam aglomerações informais. Isso corresponde a aproximadamente 91 mil pessoas (de 723.515 habitantes) vivendo sem tratamento de esgoto, pavimentação nas ruas, iluminação … [Lee más...] about Como integrar 91 mil pessoas à cidade de João Pessoa
4 razones por las cuales alquilaremos más en el futuro
Toda jefa o jefe de hogar se ha enfrentado a este dilema: ¿Comprar o alquilar? A pesar de que la “sabiduría recibida” dice que es preferible comprar, uno de cada cinco hogares en América Latina y el Caribe alquila su vivienda. Esto equivale a 30 millones de hogares. En Europa, Estados Unidos y Canadá este porcentaje es mayor. ¿Cuál es la tendencia en los próximos años? Más … [Lee más...] about 4 razones por las cuales alquilaremos más en el futuro