La práctica de los datos abiertos—información accesible y reutilizable que no requiere de permisos específicos—está transformando el futuro de las ciudades al incrementar la transparencia, promover la innovación y mejorar la eficiencia de los gobiernos locales. Además, el acceso sin restricciones a la información pública contribuye a la participación ciudadana y fomenta una … [Lee más...] about Datos abiertos para las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe
Una gestión inteligente del suelo ayuda a financiar proyectos habitacionales
*en colaboración con Jason Hobbs América Latina vivió en el siglo XX una explosión de población urbana que nos ha legado un formidable déficit habitacional. ¿Cómo dar respuesta a la necesidad de más y mejores viviendas? Existen mecanismos no explorados o sub-utilizados. Uno de ellos es el uso del suelo. Una buena gestión de suelo permite a los gobiernos locales recaudar … [Lee más...] about Una gestión inteligente del suelo ayuda a financiar proyectos habitacionales
Personalidades Emergentes: Una entrevista con Renato Rossello de Mar del Plata
Renato Rossello trabaja en la ciudad de Mar del Plata, Argentina como Secretario de Desarrollo Tecnológico y Mejora de la Administración. ICES: ¿En qué consiste tu trabajo? Mi trabajo consiste en acercar los servicios del Municipio a los vecinos, mejorar la eficiencia de la gestión e impulsar la economía del conocimiento y la innovación como un nuevo eje de desarrollo de … [Lee más...] about Personalidades Emergentes: Una entrevista con Renato Rossello de Mar del Plata
Ciudades sostenibles: Una Entrevista con Paul Romer de NYU
Español | English Paul Romer es economista, profesor de la Universidad de Nueva York (NYU) y director del Proyecto de Urbanización de la NYU Stern. El Proyecto de Urbanización lleva a cabo investigación aplicada sobre las muchas formas en que los encargados de formular políticas en los países en desarrollo pueden utilizar el rápido crecimiento de las ciudades para crear … [Lee más...] about Ciudades sostenibles: Una Entrevista con Paul Romer de NYU
¿Políticas de Desarrollo Infantil Temprano para ciudades más sostenibles?
La definición de ciudad sostenible que usamos en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) es “aquélla que ofrece una alta calidad de vida a sus habitantes, sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.” Pero, ¿a quiénes nos referimos con los mencionados “habitantes”? Me parece que muchas veces cuando desarrollamos ideas innovadoras … [Lee más...] about ¿Políticas de Desarrollo Infantil Temprano para ciudades más sostenibles?