Esta historia relata la increíble transformación de un cerro de basura que por más de una década recibió aproximadamente 1.5 millones de toneladas de desechos (domésticos, hospitalarios, industriales) a razón de 100 toneladas por día, y en la actualidad es sin lugar a dudas uno de los jardines urbanos más bellos de Medellín, ubicado en el barrio Moravia, en el corazón mismo de … [Lee más...] about ¿Puede surgir de un cerro de basura un maravilloso jardín urbano?
¿Cómo una villa informal se integra a la ciudad?
Vea el video aquí Los residentes de la Villa Tranquila en Avellaneda, Buenos Aires, no recibían visitas. El transporte público no llegaba; la mala reputación de delincuencia y drogas disuadían a cualquier visitante. “Estábamos aislados”, decían los vecinos. Una villa es como una pequeña ciudad, donde los vecinos se ayudan unos a otros a superar sus dificultades. No tiene … [Lee más...] about ¿Cómo una villa informal se integra a la ciudad?
¿Cómo determinar la huella de carbono de Tegucigalpa?
Español | English Una de nuestras metas en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) es ayudar a las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe a mantener su huella de carbono relativamente pequeña, tomando en cuenta el crecimiento considerable que experimentarán durante las próximas décadas. Ya que es difícil manejar lo que no se puede medir, en la ICES … [Lee más...] about ¿Cómo determinar la huella de carbono de Tegucigalpa?
Conectando Cerebros Urbanos en América Latina y el Caribe
Hace ya más de un año que surgió la idea de juntar a algunas de las mentes más sobresalientes en materia de sostenibilidad y gestión urbana en un foro único, abierto, multisectorial y propositivo. Este foro sería otra de las actividades de capacitación dirigidas a la Red de Ciudades de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES): el conjunto de alcaldes, … [Lee más...] about Conectando Cerebros Urbanos en América Latina y el Caribe
Las Naciones no tan Unidas: la Cumbre sobre el Clima 2014
Hoy se realiza una nueva cumbre sobre cambio climático en las Naciones Unidas. Lamentablemente, poco va a cambiar. Nos movemos en un proceso decisorio que no acompaña la urgencia ambiental. No quiero volverme un pesimista, quiero seguir siendo un creyente en que la situación se puede revertir. Aunque admito que hay más voluntarismo emocional de mi parte que convencimiento … [Lee más...] about Las Naciones no tan Unidas: la Cumbre sobre el Clima 2014