De cada 10 latinoamericanos, 8 vive en ciudades hoy en día, una cifra que se ha multiplicado 7 veces en las últimas cinco décadas. Si seguimos a este ritmo, se calcula que en los próximos 20 años, 100 millones más de personas llegarán a las ciudades. Esto equivale a la población actual de las 8 principales ciudades en la región. Complexo do Alemão, Rio de Janeiro. Fuente: … [Lee más...] about ¿Cuál es el futuro de las ciudades en América Latina?
Arte callejero y percepción urbana: ¿Puede un mural revivir una ciudad?
"Algunas personas se vuelven policías porque quieren hacer del mundo un lugar mejor. Algunas personas se vuelven vándalos porque quieren hacer del mundo un lugar mejor aspecto." Banksy (Wall and Piece, 2007) El artista Shepard Fairey está esta semana en Detroit pintando un mural de 184 por 60 pies de ancho en un costado del edificio Dan Gilbert's Compuware. La comisión de … [Lee más...] about Arte callejero y percepción urbana: ¿Puede un mural revivir una ciudad?
BID Urban Lab: Ideas para transformar el barrio de Curundú en Panamá
En la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) entendemos que la innovación y la creatividad tienen lugar fundamental en las aulas y no en las salas de conferencias. Por ello, desde el comienzo del programa hace 5 años, hemos intentado involucrar a las universidades—tanto las de la región como universidades internacionales—en el proceso de aplicación de nuestra … [Lee más...] about BID Urban Lab: Ideas para transformar el barrio de Curundú en Panamá
Santiago de los Caballeros: ¡Volvamos al centro!
English | Español República Dominicana... Lo tiene todo! Es el lema oficial de turismo de este país.. Como europeos, cuando pensamos en la República Dominicana nos vienen a la mente playas de arena blanca, palmeras, ron de coco y complejos turísticos. En septiembre del año pasado—escapando del largo invierno europeo—viajé a la isla caribeña en un avión lleno de turistas … [Lee más...] about Santiago de los Caballeros: ¡Volvamos al centro!
Flexibilidad, calidad, localización: tres razones para promover el alquiler en América Latina y el Caribe
Tener una vivienda no es lo mismo que tener una vivienda digna. Eso lo saben muy bien 58 millones de hogares en América Latina y el Caribe. Es que en esta región esa cantidad de hogares, un 31% del total, no tiene acceso a vivienda con condiciones mínimas de habitabilidad, es decir, representa un déficit cualitativo. Así, 31% de los hogares enfrenta un déficit cualitativo ya … [Lee más...] about Flexibilidad, calidad, localización: tres razones para promover el alquiler en América Latina y el Caribe