*Este artículo fue publicado originalmente el 15 de abril de 2016 en el blog del FOMIN Wall Street Daily estimó que en 2015 la Economía Colaborativa creó 60,000 empleos en EE. UU. y atrajo un total de US$15 billones de dólares en financiamiento. La revista Time la calificó entre las 10 ideas que cambiarán el mundo, mientras que PwC estima que solo 5 sectores de la economía … [Lee más...] about La Economía Colaborativa y su capacidad para transformar el desarrollo en América Latina
7 beneficios de las ciudades sensibles al agua de lluvia
El crecimiento demográfico, la acelerada urbanización y la falta de planeación de muchas ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) han favorecido la vulnerabilidad a desastres naturales como inundaciones, deslizamientos o sequías que se presentan cada vez de manera más extrema como consecuencia del cambio climático. Algunos de estos eventos están asociados al exceso de agua … [Lee más...] about 7 beneficios de las ciudades sensibles al agua de lluvia
Centros históricos: laboratorios de innovación urbana y cultural
El largo proceso para hacer de América Latina y el Caribe (ALC) la región más urbanizada del planeta comenzó hace cientos de años allí, en lo que ahora son los centros históricos de sus ciudades. Con el 77% de su población viviendo en esas urbes, su población ha, lógicamente, desbordado en todos esos años los límites geográficos y los sueños más ambiciosos de sus primeros … [Lee más...] about Centros históricos: laboratorios de innovación urbana y cultural
4 razones por las que Cali ahora tiene un Gerente de la Noche
Hace unas semanas tuve oportunidad de viajar a Cali y conocer a Alejandro Vásquez Zawadzky, un economista caleño y asesor de la Alcaldía de Cali que recientemente fue designado por el alcalde Maurice Armitage como su contraparte en materia de gestión nocturna, en otras palabras, como el Gerente de la Noche de esta ciudad colombiana. Antes de asumir esta posición, Alejandro … [Lee más...] about 4 razones por las que Cali ahora tiene un Gerente de la Noche
Ciudades Musicales: Por qué la música es una herramienta para el desarrollo urbano
English | Español Muchas ciudades han encontrado en la música un camino para cumplir algunos de sus objetivos socioeconómicos, además de los específicamente culturales. Por ejemplo, Austin (Texas, USA) o Adelaida (Australia) se han proclamado ciudades musicales y han desarrollado estrategias innovadoras y creativas para potenciar las posibilidades que el sector musical … [Lee más...] about Ciudades Musicales: Por qué la música es una herramienta para el desarrollo urbano