En mayo de 2013 el presidente chileno Sebastián Piñera anunció un proyecto de ley para crear un “bono a la maternidad”, el cual premiaría económicamente a las parejas que tuvieran tres o más hijos. Esta polémica propuesta fue el reflejo de una creciente ansiedad ante el fenómeno demográfico que afecta a Chile y a muchos otros países de América Latina y el Caribe: la sistemática … [Lee más...] about Darwin y la evolución demográfica de las ciudades
¿Cómo contribuyen los aisladores sísmicos con la resiliencia de las ciudades?
Los desastres producidos por terremotos generan grandes pérdidas humanas y económicas. De los 10 desastres naturales que generaron mayores pérdidas económicas en los últimos 25 años, 6 fueron terremotos (algunos con tsunamis), que causaron pérdidas por US$497.000 millones. Frente a esa realidad, ¿cómo podemos contribuir a crear ciudades más resilientes a este tipo de … [Lee más...] about ¿Cómo contribuyen los aisladores sísmicos con la resiliencia de las ciudades?
Experiencia BID en Realidad Virtual: una innovadora herramienta para mejorar vidas
Miras hacia abajo y te encuentras sobrevolando por la Ciudad de Panamá, impactado por sus contrastes urbanos y la belleza de los manglares de la costa. Aterrizas en la comunidad de Ciudad Radial y escuchas testimonios sobre el grave riesgo de inundaciones que afecta la vida de los vecinos. Entras a una casa, miras hacia arriba y te impresionas de la cruda realidad al ver que, … [Lee más...] about Experiencia BID en Realidad Virtual: una innovadora herramienta para mejorar vidas
Cuenca Red: implicación ciudadana para transformar el espacio público
El Centro Histórico de Cuenca, Ecuador, considerado por la UNESCO como Patrimonio Mundial desde 1999, está atravesando por una transformación urbana basada en un nuevo modelo de movilidad: la construcción del tranvía de los 4 Ríos, la nueva red ciclista, nuevas redes peatonales y la coexistencia entre diferentes formas de transporte, buscan reducir la carga vehicular de la … [Lee más...] about Cuenca Red: implicación ciudadana para transformar el espacio público
¡Celebremos el Día Mundial del Hábitat!
En 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas tomó el importante paso de designar el primer lunes de octubre para celebrar el Día Mundial del Hábitat: una oportunidad de promover la importancia del acceso universal a una vivienda digna y reflexionar sobre la realidad que viven nuestras ciudades. Este año, la fecha adquiere una importancia especial, pues marca el inicio … [Lee más...] about ¡Celebremos el Día Mundial del Hábitat!