Imaginen por un momento a Hamlet tratando de dilucidar el dilema urbano del futuro; por supuesto, con el más profundo respeto por Shakespeare. Nuestro príncipe danés ya no sostendría en una de sus manos un cráneo, sino un flamante teléfono celular. Reflexivo, vislumbraría que el desarrollo equilibrado de las urbes, y tal vez del planeta, pende en gran medida de la … [Lee más...] about Ser o no ser “Ciudades Inteligentes”: ¿Esa es la cuestión?
3 ventajas de la participación de las mujeres en la planificación urbana
Hoy es un día histórico en los Estados Unidos. Por primera vez—tras 43 gobiernos masculinos consecutivos—una mujer ha llegado tan cerca de la Presidencia. Pero la baja presencia femenina en la historia de este país no se limita solamente a la Casa Blanca. A enero de 2016, solo 262 de las 1391 alcaldías de Estados Unidos estaban encabezadas por mujeres—es decir, solo un … [Lee más...] about 3 ventajas de la participación de las mujeres en la planificación urbana
3 razones para invertir en ciclovías
Desde hace unos años, las inversiones en ciclovías están en auge. Sin embargo, pocos de los resultados de estas inversiones son analizados mediante evaluaciones de impacto, creando conocimiento clave para los generadores de políticas públicas. Está claro que las ciclovías son obras de bajo presupuesto y rápida ejecución, pero ¿es ésta la mejor solución al problema de la … [Lee más...] about 3 razones para invertir en ciclovías
BID UrbanLab Santa Marta: tres propuestas que mejorarán vidas
El BID UrbanLab es un concurso universitario orientado a buscar soluciones creativas e innovadoras a problemas urbanos de América Latina y el Caribe (ALC), de la mano a estudiantes, profesores universitarios y jóvenes profesionales. Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, en alianza con la Alcaldía de Santa … [Lee más...] about BID UrbanLab Santa Marta: tres propuestas que mejorarán vidas
¿Qué es la inclusión persona-entorno?: el caso de Cusco
En los programas de desarrollo que afectan al diseño o la movilidad urbana a menudo se olvida que los ciudadanos tienen distintas necesidades y posibilidades de movilidad, de captación sensorial, de capacidad intelectual o de comprensión. Necesidades que, además, varían a lo largo de la vida, pues las características funcionales son muy diferentes para un niño, un anciano, o … [Lee más...] about ¿Qué es la inclusión persona-entorno?: el caso de Cusco