Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

La Biblioteca como un Nuevo Espacio Público de Encuentro

July 11, 2013 por 3 Comentarios


Bibliotecas
Biblioteca del Alcázar, en Toledo © Luis Medel Romero

Llevé a mis hijas la semana pasada a la biblioteca del barrio, ellas concurren asiduamente y en alguna parte me interesaba entender el por qué a dos niñas tan pequeñas les resultaba tan atractivo ir a leer allí. Dada mi edad, uno lleva consigo el recuerdo de la biblioteca como la fuente silenciosa del saber donde se concurría a sacar libros, raramente actuales, y donde uno  debía enfrentarse a bibliotecarios cascarrabias poco dispuestos a la entrega “física” del saber. Para mi sorpresa, terminé descubriendo un nuevo espacio público, re-inventado, intergeneracional, tecnologizado, y hasta en algún punto representativo del entramado urbano-social del barrio.

¿Cuál es el rol de las bibliotecas hoy en el entorno urbano? En primera medida ha pasado de ser un lugar “de paso” o de aislamiento para ser un lugar de encuentro, y creo que en este punto fundamental  donde radica el cambio social-urbano más importante. La biblioteca se transforma en una nueva centralidad del barrio y logra estar más integrada a la vida de los vecinos que en el pasado.  La gente concurre  para presenciar eventos y para que los niños más pequeños puedan leer y jugar. El silencio no es más la cualidad característica.  Se ven adultos y niños compartiendo espacios.  Ha colaborado  sin duda a este cambio la dinámica implementada internamente dentro de la biblioteca: los libros son de libre acceso, lo mismo las películas y las computadoras. También las bibliotecas se han tecnologizado,  tienen banda ancha y acceso a e-books, etc.  A tal punto llega este “punto de encuentro”, que en África se financian proyectos  de desarrollo (Librii) donde se construyen bibliotecas a nivel comunitario y la biblioteca se transforma en una incubadora de negocios (ver video).

Pero este no es un nuevo concepto. Las bibliotecas han sido un centro de innovación  y productividad histórico, con figuras impulsoras como la de  Andrew Carnegie,  quien hace 100 años fundó 1800 bibliotecas de libre acceso en 30 años  (la mitad de las existentes en USA en ese momento) o Domingo Faustino Sarmiento, quien en Argentina,  en 1870,  fundó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares con casi 2000 bibliotecas a la fecha. En esencia la institución poco ha cambiado, lo sorprendente es que este nuevo concepto de biblioteca es un buen ejemplo de adaptación: uno hubiera pensado con el advenimiento del e-book  éstas  hubieran acentuado su declive,  muy lejos de eso han logrado todos estos cambios aumentando la concurrencia y manteniendo el aura de centro de conocimiento adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos de la época. A tal punto quieren seguir siendo ese centro de innovación, ahora vecinal,  que por ejemplo en la biblioteca de Fayetteville del estado de New York se está instalando una impresora 3D para estimular la innovación de los vecinos (ver nota).

Tenemos muchos buenos ejemplos de bibliotecas “adaptadas” en la región, como los Parques Bibliotecas de Medellín mencionados en un post previo. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. ¿Cómo es la biblioteca de tu barrio?


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado Con:adaptación, biblioteca, bid, emergentes, entorno urbano, innovación, intergeneracional

Reader Interactions

Comments

  1. Daniel Bentancor dice

    July 11, 2013 at 11:17 am

    Trabajamos con los Centros de Desarrollo Regional en dos pueblitos rurales del departamento de San José (Uruguay): Mal Abrigo (344 habitantes) y Villa María (620 habitantes), en Mal Abrigo no hay biblioteca.
    Compartimos en la importancia del rol de las bibliotecas y el concepto que señalan, pero ¿qué hacen estas comunidades que no tienen?
    ¿cómo pueden formar una, cuando las autoridades se niegan porque no es “rentable” y no hay recursos?
    Saludos

    Reply
  2. Ivette dice

    July 11, 2013 at 10:06 pm

    En mi barrio de mi pais natal no hay bibliotecas como la que describes, la biblioteca mas cerca se encuentra en el edificio de una escuela privadad. Dado que vivo en USA y tengo una biblioteca cerca de la cual me he beneficiado grandemente, sueno con una biblioteca escolar/comunitaria que perteneciendo a una escuela sirva a la escuela y a la comunidad.
    En mi sueno, una biblioteca comunitaria mas que una “incubadora de negocios” puede llegar a convertirse en el corazon de la comunidad.

    Reply
  3. Angélica María Montes dice

    April 25, 2020 at 12:16 am

    En donde vivo, Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo (ni en ninguna de las 15 alcaldías restantes de la ciudad capital) existe el concepto de Biblioteca de Barrio. Se crearon bibliotecas (y se siguen creando en todo el país), y forman parte de la Red Nacional de Bibliotecas… Pero con las nuevas tecnologías la mayoría de las bibliotecas están solas y las autoridades responsables las tienen en su mayoría en un estado de abandono del espacio físico y acervo bibliográfico y el personal responsable deja mucho que desear…
    Sí, las bibliotecas que están en las alcaldías de la capital y en los municipios del interior de la república deberían convertirse en Bibliotecas de Barrio y generar la retroalimentación en las áreas relacionadas con la literatura y las artes en general…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT