Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

February 14, 2018 por Sarah R. Benton Deja un Comentario


Febrero arrancó con una inusual reunión en Nassau, Bahamas. Más de 40 estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas y de la Universidad de Bahamas, se despertaron sabiendo poco del desafío que les esperaba: pensar y proponer soluciones para lograr un mejor futuro en su ciudad.

Se celebró, el primer día de febrero, la 1º versión del ideatón –maratón de ideas rápidas– de Nassau, metodología que se caracteriza por un intenso intercambio de ideas originado en un taller breve de aprendizaje, motivación y formación de equipos, en el cual los estudiantes convocados colaboran y proponen soluciones a desafíos urbanos presentes y futuros.

Para facilitar este ideatón se contó con la participación de uno de los más reputados especialistas en la materia, el director del proyecto Code Next ubicado en el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Dr. Colin “Topper” Carew.

Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

Carew, con decenas de iniciativas similares alrededor del mundo, actuó como catalizador y motivador de estos jóvenes cargados de ideas nuevas y dispuestos a hacer aportes de forma disruptiva, alejándose del pensamiento convencional.

Con una carrera dedicada a la producción audiovisual y a la difusión de la relación entre cultura urbana y arquitectura como una herramienta organizativa, Carew alentó a los participantes a reflexionar de forma disruptiva –pensar fuera de la caja– y alinear los cambios positivos venideros para lograr un futuro mejor para la ciudad de Nassau. Según Carew, al brindar a los jóvenes las herramientas y el conocimiento necesarios, al desarrollar su capacidad crítica y fomentar su autoconfianza, las posibilidades pueden ser exponenciales. Según indicó Carew, lo ideal es detonar el interés por la sostenibilidad urbana, medioambiental y económica a largo plazo y la autosuficiencia de Bahamas, y para lograrlo es fundamental invertir en capital humano joven, aquellos bahameños llamados a ser la próxima generación de disruptores, inventores e innovadores.

Uno de los aspectos más interesantes del programa es su heterogeneidad, pues se trata de grupos mixtos —estudiantes universitarios, varones y mujeres de últimos cursos de secundaria— que definen, según su criterio, soluciones a un problema del mundo real, en áreas como ciudades inteligentes, movilidad humana, conservación del agua, energías renovables y uso eficiente y responsable de los ecosistemas marinos.

Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

Además del Dr. Carew, participaron como mentores de la metodología Code Next del MIT el joven empresario bahameño Travis Miller, expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y funcionarios de la Oficina del Primer Ministro de Bahamas (OPM). La sesión terminó con la exposición de las ideas trabajadas por los grupos ante un panel de jueces que calificaron las propuestas y dieron comentarios sobre cómo desarrollar aún más dichos conceptos. Los resultados del ejercicio fueron sorprendentes: desde taxis submarinos y estacionamientos urbanos autogestionados, hasta uso de energía solar inteligente y aplicaciones y dispositivos de uso eficiente del agua.

El Ministro de Transporte y Gobierno Local de Bahamas, el Honorable Frankie Campbell, abrió el evento resaltando las cualidades del grupo de jóvenes líderes: “estos chicos tienen la visión, la energía y la visibilidad necesarias para lograr un impacto significativo en la forma en que hacemos las cosas aquí en Bahamas; a pesar de lo que mi generación pueda opinar, su inquietud e ímpetu pueden detonar acciones y resultados más rápidos e intensos que de costumbre; los animo a que sean curiosos, innovadores y creativos. Aprovechen el mejor recurso que tienen aquí en la Universidad de Bahamas: conocimiento colectivo y creatividad, para construir un Bahamas en el que todos deseamos vivir”.

Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

El grupo ganador, formado por tres jóvenes bahameñas, expuso su idea, que consistía en un robot marino capaz de detectar desequilibrios químicos y contaminación subacuática.  Justamente el MIT Media Lab está diseñando un prototipo de robot para este tipo de tareas.

Un total de 10 estudiantes ganadores que representan a siete escuelas tendrán la oportunidad de visitar el Media Lab del MIT en Boston, y así aprender in situ de los últimos métodos de investigación, contrastando allí sus ideas con una red de expertos e innovadores de tecnología, y así buscar transformaciones efectivas en Nassau. Para ello el BID está trabajando con la Oficina del Primer Ministro para que estos jóvenes cuenten con más orientación sobre cómo incubar sus ideas.

Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

Similares ideatones fueron patrocinados por el BID en la región. En Costa Rica, en 2017, el Dr. Carew ya trabajó con un grupo joven formado por féminas programadoras y analistas de sistemas para resolver desafíos urbanos, desde una perspectiva de género.

El ideatón se complementó con la presentación del resumen ejecutivo del Plan de Acción Sostenible de Nassau, un esfuerzo de colaboración que comenzó en 2015 entre la OPM y el BID en el marco del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ESC). El Plan de Acción se centra en cuatro áreas estratégicas: resiliencia y sostenibilidad; revitalización, inclusión y competitividad; gobierno inteligente y transparente y empoderamiento de la gente.

Contar con la energía, ímpetu y creatividad de jóvenes como estos, en un ambiente de respeto y crítica constructiva, es un paso importante para lograr un ecosistema de innovación. Programas como este pueden inspirar a las próximas generaciones de jóvenes investigadores a encarar los desafíos como ciudadanos maduros y globales, para alcanzar el ideal de un futuro urbano sostenible y revitalizado en Nassau.

 

Para leer la versión en inglés de este blog post, haga click aquí.

 

Por Sarah Benton, Natalie Bethel, y Amanda Marray. Fotos: CayFocus/Disha Fraser

*Natalie Bethel es analista de operaciones del BID y trabaja en la oficina de país de Bahamas.

**Amanda Marray es consultora la oficina de país del BID en Bahamas.

Video (en inglés): What is an urban design lab? Check out how through this participatory planning and design methodology we are improving lives in Nassau, Bahamas.


Archivado Bajo:Ciudades emergentes, LAB Ciudades Etiquetado Con:Bahamas, creatividad

Sarah R. Benton

Sarah R. Benton is an Urban Planner with the Housing and Urban Development Division and has been supporting the IDB’s Emerging and Sustainable Cities program since January 2015. She has helped coordinate the program in Belize City, Belize; Nassau, The Bahamas; Montego Bay, Jamaica; and Bridgetown, Barbados. She has professional experience in international planning education programs; foreign language education; real estate; and urban planning research and practice. Before coming to work at the IDB, Sarah earned a Master’s Degree in Urban & Regional Planning and a Master’s Degree in Latin American Studies, both from the University of Florida. Her specializations were in sustainable development and planning technologies such as GIS, and her research interests focused on the intersection of citizen security with housing and the built environment. Sarah speaks Spanish and Brazilian Portuguese in addition to her native English.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT