Vea el video aquí
Los residentes de la Villa Tranquila en Avellaneda, Buenos Aires, no recibían visitas. El transporte público no llegaba; la mala reputación de delincuencia y drogas disuadían a cualquier visitante. “Estábamos aislados”, decían los vecinos. Una villa es como una pequeña ciudad, donde los vecinos se ayudan unos a otros a superar sus dificultades. No tiene calles pavimentadas, sino pasillos de tierra que se inundan con las lluvias; no tiene luz, agua ni alcantarillado. Tampoco servicios sociales básicos, como centros de salud.
¿Qué significa urbanizar una villa? “Es integrarla al resto de la ciudad, y dar los servicios básicos que todo el mundo espera y que son un derecho humano”, explica una experta. En 2005, Villa Tranquila comenzó a cambiar. Conoce cómo una comunidad organizada con el apoyo de un programa de mejoramiento de barrios hizo renacer este asentamiento y cambió la vida de sus residentes. Ve el video aquí.
Conoce los detalles del programa de mejoramiento de barrios del BID aquí.
Leave a Reply