Las ciudades son extremadamente vulnerables al cambio climático. En América Latina y el Caribe (ALC), una de las regiones más vulnerables del mundo a este fenómeno, ya se siente en varios municipios los crecientes riesgos de escasez de agua, aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos como olas de calor e inundaciones. Estos eventos climáticos aumentan la mortalidad … [Lee más...] about Ocho estrategias para adaptar nuestras ciudades al cambio climático
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Hacia un futuro brillante: el compromiso del Grupo BID con el alumbrado público
Cualquiera que viva en una ciudad conoce la sensación de mirar al cielo en la noche y no ver ninguna estrella. No porque no estén, que sí lo están, sino porque la contaminación lumínica de muchas áreas de nuestras ciudades impide que las percibamos con nitidez. En verdad, esta puede ser una de las pocas consecuencias decepcionantes de contar con un buen sistema de alumbrado … [Lee más...] about Hacia un futuro brillante: el compromiso del Grupo BID con el alumbrado público
Hacia un futuro sostenible: la acción climática en las ciudades de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe (ALC) debe prepararse para hacer frente a las graves consecuencias del cambio climático. Dado que el 81% de su población reside en áreas urbanas, las ciudades están llamadas a tener un rol protagonista en la acción climática. ¿Por qué es esto tan importante? Alrededor del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la región se genera … [Lee más...] about Hacia un futuro sostenible: la acción climática en las ciudades de América Latina y el Caribe
¿Cómo mejorar la resiliencia climática en la vivienda informal de América Latina y el Caribe?
Inseguridad alimentaria, desnutrición, escasez de agua potable, enfermedades, migraciones, son solo algunos de los problemas que está ocasionando el cambio climático en el mundo. A pesar de que estos efectos nos terminarán afectando a todos si no le ponemos remedio, sus impactos inciden de forma desproporcionada en los más vulnerables. Entre ellos están los cerca de 1.000 … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la resiliencia climática en la vivienda informal de América Latina y el Caribe?
Transición Verde hacia una vivienda social sostenible y resiliente
Las ciudades son el hogar de cuatro de cada cinco habitantes de América Latina y el Caribe (ALC), lo que propicia la demanda de centros urbanos integrados, conectados y con oferta de vivienda adecuada. Pese a que se estima que el 89% de la población de la región residirá en áreas urbanas para 2050, la inversión en el sector residencial se encuentra aún por debajo del … [Lee más...] about Transición Verde hacia una vivienda social sostenible y resiliente