Guyana es bien llamada "la tierra de muchas aguas". Al entrar en estas tierras, el sonido de un suave silencio nos abraza. Estamos entrando en la antigua tierra de los pueblos amerindios, que han vivido acá desde el principio de los tiempos. Los amerindios son gente tranquila e increíblemente amable. Pero es un pueblo que también desconfía de los extranjeros. "No abrimos … [Lee más...] about Casa nueva para pueblos ancestrales: un nuevo hogar para los amerindios de Guyana
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
¿Cómo determinar la huella de carbono de Tegucigalpa?
Español | English Una de nuestras metas en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) es ayudar a las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe a mantener su huella de carbono relativamente pequeña, tomando en cuenta el crecimiento considerable que experimentarán durante las próximas décadas. Ya que es difícil manejar lo que no se puede medir, en la ICES … [Lee más...] about ¿Cómo determinar la huella de carbono de Tegucigalpa?
¿Cómo aprender todo sobre ciudades en un solo click?
Hasta hace un par de generaciones atrás, el gran obstáculo para difundir conocimiento era el acceso a la información. Los libros y los datos eran un privilegio de pocos. Hoy en día, en cambio, y gracias al internet, el gran problema que tenemos es el exceso de información. La sobrecarga de estímulos (mensajes, datos, textos editados y no editados, … [Lee más...] about ¿Cómo aprender todo sobre ciudades en un solo click?
Una gestión inteligente del suelo ayuda a financiar proyectos habitacionales
*en colaboración con Jason Hobbs América Latina vivió en el siglo XX una explosión de población urbana que nos ha legado un formidable déficit habitacional. ¿Cómo dar respuesta a la necesidad de más y mejores viviendas? Existen mecanismos no explorados o sub-utilizados. Uno de ellos es el uso del suelo. Una buena gestión de suelo permite a los gobiernos locales recaudar … [Lee más...] about Una gestión inteligente del suelo ayuda a financiar proyectos habitacionales
¿A quién diablos le importa el cambio climático?
El cambio climático tiene un rol cada vez más relevante en los proyectos, las estrategias y las políticas del BID. En esta institución, la importancia del cambio climático como pilar fundamental para el desarrollo sostenible de América Latina es indudable. Sin embargo, los más críticos argumentan que la agenda de cambio climático es impuesta por algunos países ricos … [Lee más...] about ¿A quién diablos le importa el cambio climático?


