Dicen que soñar no cuesta nada. Lo que cuesta es hacer realidad los sueños. Si analizamos como en el último siglo algunos visionarios soñaron las urbes del futuro, tanto en su realización optimista como catastrófica, constatamos que sus perspectivas se plasmaron, por suerte, sólo en parte. Y esto se debe a que las predicciones sobre la evolución (o involución) de las ciudades … [Lee más...] about La “visión” de un arquitecto no vidente para las ciudades del futuro: planificar las urbes con todos los sentidos
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
¿Ciudad extensa o ciudad compacta? El debate de las urbes del siglo XXI
El desarrollo urbano del siglo XXI se enfrenta a una disyuntiva con la que las generaciones anteriores no pensaban con demasiada frecuencia: ¿Deben nuestras ciudades expandirse cada vez más para albergar a un número creciente de habitantes o, por el contrario, deben crecer preferiblemente hacia arriba para volverse cada vez más compactas y albergar a sus nuevos pobladores … [Lee más...] about ¿Ciudad extensa o ciudad compacta? El debate de las urbes del siglo XXI
Abrir caminos para vidas mejores en las favelas
Las favelas* son una cara del escenario urbano de Brasil casi ya tan conocida como los grandes imanes turísticos de Copacabana o el Pan de Azúcar. Si bien esos barrios marginales representan uno de los lados más dramáticos de la expansión urbana no solo en las grandes urbes brasileñas, sino de muchas ciudades de diferentes tamaños en muchas partes del mundo, esos … [Lee más...] about Abrir caminos para vidas mejores en las favelas
Hábitat III: cinco claves para una nueva agenda urbana
*Este blog es el primero de una serie de artículos sobre Hábitat III Antes de la conferencia Hábitat II, hace veinte años las Naciones Unidas declaró que “el crecimiento de las ciudades será el factor más influyente en el desarrollo en el siglo 21”. Ahora, veinte años después, aunque la cita es aún más real dado la urbanización del planeta, temas urbanos siguen siendo un tema … [Lee más...] about Hábitat III: cinco claves para una nueva agenda urbana
Vivienda verde: una alternativa para la expansión urbana
El cambio climático comienza por casa. Las viviendas en América Latina y el Caribe consumen el 42% de la energía eléctrica, el 21% agua, producen el 65% de los residuos y el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para nadie es un secreto que uno de los mayores desafíos de los centros urbanos del siglo XXI es su propio crecimiento. La expansión urbana es un … [Lee más...] about Vivienda verde: una alternativa para la expansión urbana