El mundo celebra hoy los históricos acuerdos de la conferencia conocida como COP21. Pero todo comenzó hace 23 años con la “Cumbre de la Tierra” en Río de Janeiro. Allí, un gran número de líderes se dieron cuenta finalmente de que la tierra era como un gigantesco barco a la deriva del cual no escaparíamos si no enfrentábamos con éxito los desafíos del cambio climático. Como … [Lee más...] about COP21 y el Desarrollo Urbano: ¿Hacia dónde debemos dirigir nuestro barco planetario?
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Centro histórico de la Ciudad de México: la riqueza de lo complejo
Por José Mariano Leyva* Cuando se forma en nuestra cabeza la palabra complejo, generalmente aparecen dos significados: la complejidad en el sentido de dificultad o la complejidad en el sentido de riqueza. Ambas suelen ser excluyentes: donde una aparece la otra tiene que huir. Sin embargo, al hablar de centros históricos, la acepción de la palabra puede contener, al mismo … [Lee más...] about Centro histórico de la Ciudad de México: la riqueza de lo complejo
¿Pueden los Distritos de Mejoramiento Comercial ser una Herramienta para la reactivación urbana en América Latina?
Los Distritos de Mejoramiento Comercial (DMC) se han convertido en una de las formas más populares de la colaboración público-privada para revitalizar zonas comerciales en América del Norte. Esta tendencia ha atraído la atención del Banco Interamericano de Desarrollo, al menos desde 2004, cuando publicamos “Volver Al Centro: la Recuperación de Áreas Centrales Urbanas”, que … [Lee más...] about ¿Pueden los Distritos de Mejoramiento Comercial ser una Herramienta para la reactivación urbana en América Latina?
Espacios públicos para todos: 8 razones para hacerlos clave en el desarrollo urbano
Octubre es un mes especialmente significativo en muchos países ya que marca un cambio definitivo en las estaciones. También se supone que es el mes favorito de los amantes de la ciudad. El año pasado, la ONU-Hábitat declaró el mes entero como el "Octubre Urbano", basándose en su costumbre de larga data de la celebración del Día Mundial del Hábitat en el primer lunes … [Lee más...] about Espacios públicos para todos: 8 razones para hacerlos clave en el desarrollo urbano
¿Dónde te agarró el temblor? Me agarró más preparado. México, 30 años después del terremoto
Por María José Retana y Tsuneki Hori* El 19 de septiembre de 1985 la ciudad de México fue sacudida por el terremoto más destructivo de su historia. A las 7:19 am los capitalinos despertaban con una de las tragedias que marcarían la historia del país. El terremoto tuvo una magnitud de 8,1 grados Richter con epicentro en la costa del Pacífico. Tuvo una duración de 2 minutos y … [Lee más...] about ¿Dónde te agarró el temblor? Me agarró más preparado. México, 30 años después del terremoto