Actualmente, 1 en cada 10 niños son víctimas de trabajo infantil en todo el mundo (OIT 2017). De acuerdo a la Meta 8,7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los países se han comprometido en abolir todas las formas de trabajo infantil para 2025. El trabajo infantil se asocia principalmente al trabajo de niños en la agricultura, lo que corresponde a 71% de todo el trabajo … [Lee más...] about El trabajo doméstico en nuestras ciudades: el lado oculto del trabajo infantil
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Política de ordenamiento territorial para enfrentar la vulnerabilidad a los desastres en Panamá
Cuando en noviembre de 2016 la tormenta tropical Otto pasó por el istmo de Panamá, trajo consigo inundaciones en diversos puntos de la Ciudad de Panamá y de las provincias. Como consecuencia de esta situación, hubo suspensión de clases, y el daño a la infraestructura de 141 viviendas derivó en 1.477 personas damnificadas y algunas víctimas fatales. La expresión popular “Dios … [Lee más...] about Política de ordenamiento territorial para enfrentar la vulnerabilidad a los desastres en Panamá
Los contrastes de Panamá: política de ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible
Cuando el piloto de avión maniobra el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá, son pocos los viajeros que no quedan profundamente impresionados con lo moderna y próspera que luce la Ciudad de Panamá y su línea de rascacielos frente al mar. No obstante, junto a esta aparente prosperidad podemos contrastar en amplios sectores de la propia … [Lee más...] about Los contrastes de Panamá: política de ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible
Cuando la basura le sale cara a nuestra ciudad: hacia una cadena urbana de reciclaje de residuos sólidos
¿Sabías que Brasil produjo tanta basura en 2016 como para formar una montaña de 71,3 millones de toneladas? Este número abarca aproximadamente un 91% de la recolección en el país, una pequeña mejora con respecto de 2015, lo que deja en evidencia que, a pesar de los esfuerzos, todavía quedaron 7 millones de toneladas de residuos sin habérseles dado una recolección y destino … [Lee más...] about Cuando la basura le sale cara a nuestra ciudad: hacia una cadena urbana de reciclaje de residuos sólidos
Iniciativas de adaptación climática a nivel local en México
Dada la exposición y vulnerabilidad de México, los efectos del cambio climático varían entre las regiones del país. Mientras que las localidades ubicadas en las cuencas hidrológicas del sureste están en alto riesgo de inundaciones, las ciudades del noroeste son vulnerables a sequías, a su vez de las condiciones socioeconómicas particulares de cada ciudad. Sin embargo, existen … [Lee más...] about Iniciativas de adaptación climática a nivel local en México