La palabra biodiversidad apareció por primera vez en la década de 1980 para designar la variedad de vida en la tierra. La biodiversidad se utiliza en referencia a las especies (plantas y animales) en una región. La comunidad de seres vivos en un área específica se llama ecosistema. Los ecosistemas urbanos varían de una ciudad a otra. Los espacios verdes en las ciudades pueden … [Lee más...] about Biodiversidad urbana: cuando los entornos naturales y construidos podrían repensar su relación con la ciudad del mañana
Red de Ciudades
La Red de Ciudades BID es una plataforma de conocimiento, relacionamiento y soluciones a nivel municipal que tiene como fin socializar el conocimiento, las lecciones aprendidas y las buenas prácticas en sostenibilidad ambiental, económica y social de más de 160 ciudades de América Latina y el Caribe. Prestamos apoyo a través de encuentros que promuevan el apoyo institucional, la innovación, las buenas prácticas y el intercambio de conocimiento entre el sector público, el privado, la sociedad civil y la academia para impulsar la demanda y las capacidades para préstamos urbanos e inversiones en las ciudades. Conoce más leyendo nuestro blog y visitando la web de la Red.
Haciendo frente al coronavirus desde el campo de batalla: las ciudades
¿De qué forma las ciudades de América Latina y el Caribe están haciendo frente al coronavirus? Ante la epidemia mundial causada por el coronavirus, los líderes de las ciudades se enfrentan con el inmenso desafío de controlar la propagación del virus en sus localidades, pero a su vez cuidarse de erosionar el aparato económico local que pudiera traer desempleo, recesión e incluso … [Lee más...] about Haciendo frente al coronavirus desde el campo de batalla: las ciudades
Economía circular, ciudades circulares: una alternativa sostenible para América Latina y el Caribe
En las eras de la industrialización y la información, las ciudades han sido grandes motores para el desarrollo de la humanidad. A pesar de ocupar tan solo 3% de la superficie terrestre, las ciudades concentran más de la mitad de la población y generan cerca de 80% del PIB mundial. En su mayoría, los sistemas productivos urbanos han sido estructurados sobre la base del modelo … [Lee más...] about Economía circular, ciudades circulares: una alternativa sostenible para América Latina y el Caribe
Transporte urbano sostenible: ¿qué podemos aprender de Copenhague?
Teniendo en cuenta el rápido proceso de crecimiento de las ciudades, la movilidad se ha convertido en uno de los principales retos para las administraciones públicas. Actualmente, el transporte representa cerca de un quinto de la demanda mundial de energía y un cuarto de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía. Dado lo anterior, la contaminación al igual que los … [Lee más...] about Transporte urbano sostenible: ¿qué podemos aprender de Copenhague?
Recuperación y planificación urbana: el caso del barrio Western Harbour en Malmö, Suecia
¿Cómo la recuperación urbana guiada por un exitoso proceso de planificación logró convertir a una zona deteriorada de un puerto en un catalizador de renovación urbana y desarrollo sostenible? El caso de Western Harbour en la ciudad de Malmö, la tercera más grande de Suecia, es una prueba de cómo lidiar con este tipo de desafío de desarrollo urbano. Teniendo en cuenta la … [Lee más...] about Recuperación y planificación urbana: el caso del barrio Western Harbour en Malmö, Suecia