En 2010 dos terremotos de gran magnitud sucedieron en la región de América Latina. Haití enero del 2010: magnitud 7.0, 1,3 millones de desplazados y 316.000 muertes. Chile, febrero del 2010: magnitud 8.8, 800.000 desplazados y más de 500 muertes. La respuesta a ambos fenómenos merece analizarse para elaborar nuevas propuestas de urbanismo después del terremoto en otros países … [Lee más...] about Urbanismo después del terremoto: Lecciones desde Haití
Mapeo humanitario: Cómo ayudar al Ecuador después del terremoto
*Este artículo fue publicado originalmente el 21 de abril de 2016 en el blog Urbe & Orbe. Han pasado ya unos días desde que un terremoto de 7.8 grados golpeó a ciudades y comunidades de la costa del Ecuador. Como respuesta, el gobierno y un sinnúmero de organizaciones de la sociedad civil lideran acciones de rescate y acción temprana en las zonas más afectadas. Una forma … [Lee más...] about Mapeo humanitario: Cómo ayudar al Ecuador después del terremoto
¿Cómo llevar electricidad al norte de Haití?
Español | English Hace un par de años, durante uno de mis primeros viajes a Trou-du-Nord—un dinámico pueblo de unas 45.000 personas en la región norte de Haití—conocí a Emmanuel, un obrero de construcción que pasa gran parte de su tiempo trabajando en la República Dominicana. El día que nos vimos, Emmanuel estaba terminando de construir una casa para su mamá. Me impresionó … [Lee más...] about ¿Cómo llevar electricidad al norte de Haití?
El precio justo del reciclaje – parte 2
Español | English En la primera parte de este post les contamos acerca de uno de los impuestos “verdes” que se han creado en Ecuador en los últimos años: un cargo adicional de USD$ 0.02 a las botellas de plástico no retornables. ¿Qué efecto tienen este tipo de impuestos sobre la informalidad? Ecuador lo diseñó no solo para estimular el mercado de reciclaje en el país sino … [Lee más...] about El precio justo del reciclaje – parte 2
El precio justo del reciclaje
Español | English No hay duda de que la tasa de reciclaje en nuestras ciudades puede aumentar, pero lo que no queda tan claro aún es cuál es el mejor mecanismo para lograrlo. Muchas políticas han recurrido a soluciones económicas para incentivar los cambios de hábitos. Por ejemplo, el programa Limpinho 3R, permite a la ciudadanía acumular puntos intercambiables por … [Lee más...] about El precio justo del reciclaje




