Más de 86 millones de hogares de América Latina residen en barrios informales, sin servicios básicos ni títulos de propiedad, lo cual se traduce en una grave traba para generar una sociedad más próspera y justa,ya que la vivienda es una plataforma esencial para el desarrollo humano. Esta es la premisa del Día Mundial del Hábitat —el primer lunes de octubre de cada año—que fue … [Lee más...] about Prevenir y remediar los barrios informales en América Latina
Vivienda social en la periferia urbana, ¿por qué allí? Una mirada sobre políticas habitacionales en América Latina
En las últimas décadas, el déficit de vivienda adecuada en las ciudades de América Latina se ha tornado endémico. En décadas pasadas los migrantes de áreas rurales de escasos recursos resolvían sus necesidades habitacionales con asentamientos informales en áreas periurbanas. Hoy en día, los desposeídos urbanos se trasladan a complejos periurbanos construidos por el sector … [Lee más...] about Vivienda social en la periferia urbana, ¿por qué allí? Una mirada sobre políticas habitacionales en América Latina
4 retos y aprendizajes en ciudades que buscan ser más inclusivas con las mujeres
Las ciudades ofrecen a las mujeres más oportunidades para lograr independencia económica y mejorar su índice de desarrollo humano, principalmente porque aumentan sus posibilidades de acceso a educación y empleos mejor remunerados. Sin embargo, en comparación con los hombres, las mujeres aun perciben ingresos más bajos por el mismo tipo de trabajo y menor representación en … [Lee más...] about 4 retos y aprendizajes en ciudades que buscan ser más inclusivas con las mujeres
La vivienda social debe estar más cerca del interés de la gente y del centro de la ciudad
La mayor parte de la legislación de ordenación territorial comprende incentivos o subsidios para la vivienda de interés social. ¿Pero qué ocurre cuando el peso de situarla en la periferia es alto y el costo lo absorben los beneficiarios? Podríamos pensar que las casas de la periferia son más baratas y por lo tanto más beneficiosas, pero la realidad demuestra que situarlas fuera … [Lee más...] about La vivienda social debe estar más cerca del interés de la gente y del centro de la ciudad
Nuevos desafíos y oportunidades en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe
Las ciudades son el principal motor del desarrollo económico y social, tanto en el mundo, como en Latinoamérica y el Caribe (LAC). 100 ciudades producen el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial actual, y la tendencia es que esta contribución continúe aumentando rápidamente. La urbanización está también asociada con la reducción de la pobreza, las mejoras en salud pública … [Lee más...] about Nuevos desafíos y oportunidades en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe