Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

147: El número que acerca al gobierno con los ciudadanos

January 7, 2014 por Autor invitado 2 Comentarios


Co-autor: Renato Rossello, Secretario de Desarrollo Tecnológico y Mejora de la Administración de la Municipalidad de General Pueyrredon

Banner

Hace algunos días, Ana María -una vecina de Mar del Plata- tomó por sorpresa a la cuadrilla de empleados municipales que reparaban las luminarias del alumbrado público justo enfrente de su casa. Después de todo, era la primera vez que un vecino se acercaba para invitarlos con jugo y galletas en agradecimiento por realizar su trabajo. Tres días antes, con algo de escepticismo, Ana María había decidido probar el nuevo sistema y llamar al número 147 para solicitar que arreglen el alumbrado enfrente de su casa, fuera de servicio desde hacía varias semanas.

El 147 – Centro de Atención al Vecino – es una herramienta inteligente que permite gestionar los reclamos ciudadanos de manera más eficiente y transparente, creada recientemente por la Municipalidad de General Pueyrredon -ciudad de Mar del Plata y Batán- con resultados muy alentadores. “El objetivo principal de este sistema es encontrar caminos de vinculación con la sociedad y de fluidez en la relación con los vecinos”, dice el intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti. “Supone un nuevo desafío para la administración de estar cerca”.

Hasta agosto de 2013, cuando la municipalidad puso en funcionamiento el 147, los canales de acceso para atender reclamos como el de Ana María eran complejos y poco eficientes. Cada área de gobierno tenía sus propios procedimientos y el seguimiento del nivel de respuesta era inadecuado.

Ahora, en cambio, existen tres canales centralizados a disposición del ciudadano: un número telefónico gratuito (147), un sitio web (www.mardelplata.gob.ar/147) y aplicaciones para teléfonos inteligentes (iPhone y Android).  Actualmente, el sistema atiende solicitudes relacionadas con semáforos, alumbrado público, vehículos abandonados, transporte público y licencias de conducir. El municipio ya ha llevado adelante una profunda re-ingeniería de procesos en todas estas áreas y está avanzando en otras, como por ejemplo, la denuncia y erradicación de micro-basurales en la ciudad.

Como funciona

La solicitud de Ana María fue recibida por una operadora –en un call center dedicado exclusivamente a este servicio- y fue identificada con un número único, clasificada según el tipo de problema, georeferenciada y derivada de forma inmediata y automática al área responsable de su atención. En el mismo momento de la derivación, la operadora le informó a Ana María la fecha de resolución.

Ana María también podría haber realizado el reclamo mediante un dispositivo móvil, lo que le hubiese permitido además hacer la localización automática de la luminaria por GPS, gracias a que las 70.000 columnas fueron relevadas y posicionadas en el Sistema de Información Geográfica (SIG) del municipio. A su vez, la aplicación móvil les permite los ciudadanos ver todas las solicitudes cercanas a su localización y el estado de avance de sus propios reclamos.

Cell Phone all 2

Un aspecto clave de esta aplicación es justamente mantener informado al vecino, en todo momento, del estado de su reclamo.  Cada cambio es informado ya sea a través de un email, de un mensaje de texto, de la aplicación móvil o del mismo call center.  En el caso de aquellos reclamos en los que no se cumple el plazo de atención comprometido, el área interviniente debe especificar en el sistema la causa y una nueva fecha y el call center se comunica con el vecino, le explica la situación y motivos del retraso y le informa la nueva fecha de resolución.

Graphas

Todas las noches el sistema publica en el sitio web del municipio el nivel de cumplimiento general del Centro de Atención al Vecino y de cada área. Esto permite al ciudadano ejercer un control sobre el nivel de servicio. Sin embargo, para los empleados municipales el mejor indicador de que son parte de un sistema que da respuestas en forma rápida y eficiente son las felicitaciones de los vecinos, que muchas veces se expresan en un apretón de manos o el vaso de jugo que acerca un vecina que se siente agradecida.

 

Algunas cifras de los últimos 60 días de funcionamiento del Centro de Atención al Vecino:

  • 18.696 solicitudes ingresadas
  • 450 solicitudes promedio diarias
  • 44% de solicitudes ingresadas por web y apps mobile
  • 95,92% de llamados al call center atendidos antes de los 30 segundos
  • 3:10 minutos de tiempo promedio de duración de cada llamada al call center
  • 6% de reclamos vencidos
  • 406 llamados diarios al call center (por nuevas solicitudes y consultas)
  • 2,9 % de llamadas abandonadas
  • 46% de las solicitudes corresponden a alumbrado público

 


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado Con:argentina, calidad de vida, ciudades inteligentes, gobernabilidad, mar del plata, urbanismo

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. eduardo dice

    January 9, 2014 at 8:06 pm

    Hace 10 dias hice el reclamo por luminarias en Lijo Lopez y Zanni.Mi numero de reclamo lo tienen.Sigo sin luz y el barrio es un boca de’lobos.El numero 147 me gusta pero a la luz de mi experiencia no lo lo voy a jugar.Santiaguito esta bueno el blog,pero mejor me sentiria con la luminaria funcionando.Esta vez nada mas que saludos,Eduardo Romanin

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT