Con menos de una semana del inicio del COP21, los gobiernos de todo el mundo se preparan para alcanzar un acuerdo internacional sobre el cambio climático. El progreso es cada vez más evidente. Más de 140 países, incluyendo la mayor parte de América Latina y el Caribe, han presentado sus respectivos Aportes a las Contribuciones Nacionales (INDC por sus siglas en ingles). Estos … [Lee más...] about 5 razones para reconsiderar la biomasa en Latinoamérica
5 razones para reconsiderar la biomasa en Latinoamérica
Cuatro proyectos de transporte líderes en sostenibilidad
Cambio climático y transporte están íntimamente relacionados. El sector transporte es responsable de un 20 por ciento del consumo energético mundial y de un 25 por ciento de las emisiones de CO2. Por otro lado, el cambio climático afecta severamente a los sistemas de transporte, acortando la vida útil de las infraestructuras, reduciendo la calidad de sus servicios, aumentando … [Lee más...] about Cuatro proyectos de transporte líderes en sostenibilidad
“Uno punto cinco para seguir con vida” – Tres maneras para movilizar la acción climática en el Caribe
Uno de los objetivos de las próximas negociaciones en París es limitar los aumentos de temperatura global a dos grados centígrados. En el Caribe el objetivo es aún más bajo, con "Uno punto cinco para seguir con vida". … [Lee más...] about “Uno punto cinco para seguir con vida” – Tres maneras para movilizar la acción climática en el Caribe
La adaptación importa: El papel del sector privado en la adaptación al cambio climático
En la 21ª edición de la conferencia climática (COP 21) a principios de diciembre, los compromisos de financiación de los países serán uno de los temas principales en la agenda. ¿Quién paga qué? ¿Cuánto se paga? Y para cuándo van a hacerlo? Un tema importante de debate debido a los recursos limitados, es cuánto dinero debe ir para evitar y reducir las emisiones de GEI - resumido … [Lee más...] about La adaptación importa: El papel del sector privado en la adaptación al cambio climático
Agronegocios, cadenas de suministro y cambio climático: ¿Por qué centrarse en las mujeres?
Por Jimena Serrano y Michaela Seelig Las mujeres desempeñan un papel clave en la cadena de suministro de agronegocios en América Latina. Es por eso que son esenciales para enfrentar el desafío de adaptar los cultivos al cambio climático. … [Lee más...] about Agronegocios, cadenas de suministro y cambio climático: ¿Por qué centrarse en las mujeres?