El cambio climático ya es una amenaza real que afecta las variables macroeconómicas y los resultados de las empresas en América Latina y el Caribe. Perú, por ejemplo, podría no alcanzar su meta de inflación para este año, debido al alza en los precios agropecuarios que han causado las lluvias atípicas. En Colombia, las aseguradoras tienen presión sobre su calificación de … [Lee más...] about Las finanzas se adaptan al cambio climático
Las finanzas se adaptan al cambio climático
¿Cómo podemos impulsar las inversiones sostenibles en infraestructura?
Cada vez hay más pruebas de que, con una combinación adecuada de políticas e incentivos, el mundo puede reducir significativamente los riesgos climáticos y al mismo tiempo impulsar la prosperidad. … [Lee más...] about ¿Cómo podemos impulsar las inversiones sostenibles en infraestructura?
¿Cómo calcular cuánto cuesta generar la energía eléctrica?
Las veces que he tenido la oportunidad de asistir a conferencias de energía en América Latina y el Caribe, como panelista o asistente, a menudo me encuentro con las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de energía es más económica: la termoeléctrica o la energía renovable? Y dentro de la energía renovable, ¿qué tecnología es más competitiva: la hidroeléctrica, solar o eólica? … [Lee más...] about ¿Cómo calcular cuánto cuesta generar la energía eléctrica?
Latinoamérica necesita más banda ancha para capitalizar el “big bang” de los datos
La conectividad es vital para el desarrollo de la región, por eso el desarrollo de la economía digital fue uno de los temas centrales de la III Cumbre Empresarial de las Américas, que tuvo lugar el 12 y 13 de abril en Lima, Perú. Hay varias leyendas sobre el origen del ajedrez. La más pintoresca, en mi opinión, es la de un rey de la India, a quien, para hacerle más … [Lee más...] about Latinoamérica necesita más banda ancha para capitalizar el “big bang” de los datos
Cómo atraer más capital privado a las APP
Como motor de crecimiento económico y reducción de la pobreza, las alianzas público-privadas (APP) están en alza en América Latina y el Caribe. En la última década, hubo aproximadamente 1.000 proyectos de infraestructura de APP valuados en US$360 mil millones. Especialmente hoy, en un mercado de presupuestos fiscales limitados y crecientes brechas sociales, las APP se han … [Lee más...] about Cómo atraer más capital privado a las APP