En América Latina y el Caribe se generan 231 millones toneladas de Residuos Sólidos Municipales (RSM) al año. Esto equivale a 0.99 kilos por persona por día. De esos residuos, sólo reciclamos menos del 5%. En nuestra región, la recolección y clasificación del material reciclable es realizada principalmente por recicladores de base, conocidos como pepenadores, buzos o catadores, … [Leer más...] about Apoyando el reciclaje inclusivo en América Latina y el Caribe
Residuos Sólidos
La revolución digital ha llegado para transformar el modo en que vemos y manejamos nuestros residuos
Por: Paula Guerra* ¿Te visualizas reportando e identificando la cantidad y tipo de residuo que se encuentra en el espacio público para que se puedan generar actividades de limpieza con participación ciudadana a través de un aplicativo móvil (App)? Este concepto, que puede ser futurista, ya es una realidad en ciudades en donde la tecnología digital ha ingresado a revolucionar … [Leer más...] about La revolución digital ha llegado para transformar el modo en que vemos y manejamos nuestros residuos
¿Cómo catalizar la innovación en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos?
“Si he visto más lejos, es poniéndome sobre los hombros de gigantes” *Por Alejandro Minatta y Marcello Basani Esta metáfora la ha hecho famosa Isaac Newton, en 1675, y significa usar el entendimiento adquirido por los principales pensadores que han venido antes, para hacer un progreso intelectual. La innovación en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos (AyS) … [Leer más...] about ¿Cómo catalizar la innovación en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos?
Quien contamina paga: la deuda pendiente en la financiación de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe
La gestión de residuos en América Latina y el Caribe (ALC) ha tenido importantes avances en las últimas décadas. La cobertura de recolección de residuos ha alcanzado al 95% de la población urbana y el 60% de los residuos se aprovechan o se disponen adecuadamente. No obstante, aún se presentan desafíos importantes para asegurar que toda la población tenga acceso a un servicio de … [Leer más...] about Quien contamina paga: la deuda pendiente en la financiación de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe
Cultura innovadora en 2022 para mejores servicios de agua, saneamiento y residuos sólidos
El nuevo año abre oportunidades a los prestadores de servicios básicos para adoptar una cultura de innovación como parte integral de su trabajo. La frase “pienso, luego existo”, del filósofo francés René Descartes (1596-1650), refiere a que la forma de encontrar la verdad es mediante la razón. Así, uno de los aspectos fundamentales para impulsar la innovación de forma … [Leer más...] about Cultura innovadora en 2022 para mejores servicios de agua, saneamiento y residuos sólidos