El Premio BID-FEMSA 2024 ha sido una ventana a la innovación, el compromiso y la creatividad para enfrentar los desafíos en agua, saneamiento y residuos sólidos en América Latina y el Caribe. A lo largo de esta edición, equipos de toda la región presentaron soluciones dirigidas a mejorar la calidad de vida, la resiliencia ambiental y la inclusión social en sus comunidades.
Al cabo de un intenso y exitoso proceso, se llegó a la definición y tres equipos fueron los ganadores al Premio BID-FEMSA 2024 en razón de uno por cada categoría, y otros dos equipos fueron reconocidos con menciones de honor.
Los ganadores fueron Água 4.0 – Solução IoT dotada de integência artificial para aumento da eficiência operacional em ETA en la categoría Agua de Brasil; Plataforma BIZU en Saneamiento de Brasil; y Blau appweb/móvil en Residuos Sólidos de México; mientras Río Azul de Uruguay y Huella Verde de Ecuador recibieron las menciones de honor.
Innovación, compromiso y creatividad en los Premios BID-FEMSA 2024
Este año, en el marco del Premio BID-FEMSA 2024, se registró una notable participación con 207 ideas, reflejando el creciente interés en encontrar respuestas sostenibles a problemas urgentes para abordar los desafíos en agua, saneamiento y residuos sólidos.
Los equipos participaron en diferentes talleres, espacios diseñados para fortalecer habilidades, perfeccionar sus propuestas de valor y optimizar el modelo de negocio. Estos talleres fueron claves, porque en ellos las ideas iniciales se convirtieron en proyectos más sólidos, listos para competir y generar impacto.
Del rigor a la excelencia: semifinalistas, finalistas y bootcamp de BID-FEMSA
La competencia avanzó con rigor y transparencia, llegando a la etapa en que 30 de las 93 propuestas pasaron a semifinales, recibiendo mentorías adicionales. Luego se seleccionaron 9 finalistas destacados por su innovación, viabilidad y potencial de escalamiento que participaron en un bootcamp exclusivo, con formación intensiva en propuestas de valor, modelo de negocio, finanzas para start-ups, pitch y presentaciones efectivas. El objetivo fue fortalecer sus propuestas y garantizar un impacto duradero.
Momento culminante: ganadores y menciones de honor del premio
La culminación del Premio BID-FEMSA 2024 llegó con el evento final, donde se anunciaron los tres ganadores y las dos menciones de honor, otorgándose en total US$45.000 en premios. Esta inversión refleja el compromiso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de FEMSA con el desarrollo sostenible de la región.
Los ganadores y sus propuestas:
- Água 4.0 – Solução IoT dotada de integência artificial para aumento da eficiência operacional em ETA (Agua) – Brasil: Utiliza IoT, aprendizaje automático y computación en la nube para optimizar estaciones de tratamiento de agua. Automatiza la dosificación de químicos y aprovecha datos de sensores, haciendo accesible esta tecnología en contextos con recursos limitados, impulsando eficiencia y resiliencia.
- Plataforma BIZU (Saneamiento) – Brasil: Empodera a técnicos de campo para mapear y monitorear sistemas de agua, saneamiento y residuos mediante smartphones. Integra datos en un mapa dinámico, automatizando paneles de control intuitivos para ofrecer información en tiempo real y facilitar decisiones basadas en datos.
- Blau appweb/móvil (Residuos Sólidos) – México: Digitaliza la gestión de residuos con una app móvil y una plataforma web. Registra rutas, tiempos y evidencias digitales, reemplazando papeleo con tickets validados. Monitorea en tiempo real, facilita informes históricos y automatiza reportes, incrementando transparencia y eficiencia operativa.
Menciones de honor elegidas por la audiencia: El evento contó con una audiencia en vivo de más de 200 personas conectadas desde el canal de YouTube del BID que participaron activamente con su voto para otorgar las menciones de honor.
Las propuestas elegidas fueron:
- Río Azul – Uruguay: Tratamiento de aguas residuales en base a sistemas biológicos, circulares y sostenibles.
- Huella Verde – Ecuador: Vasos reusables en lugar de desechables en patios de comida.
Estas iniciativas se destacaron por su enfoque creativo y potencial de escalamiento. Las menciones reflejan el interés ciudadano por promover cambios tangibles, fortaleciendo la resiliencia y la capacidad de adaptación en la región.
Agradecimientos y visión de futuro Premio BID-FEMSA
Gracias a todos los participantes, mentores, aliados y miembros del jurado, quienes con su dedicación y experiencia han hecho posible este proceso. El Premio BID-FEMSA 2024 , es más que una competencia: es un punto de encuentro de innovación y colaboración para visionarios y profesionales que, con soluciones reales, transforman el presente y abren las puertas a un futuro más sostenible y equitativo en América Latina y el Caribe.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es.
Sobre FEMSA
FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle, a través de la División Proximidad Américas de la que forman parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Digital@FEMSA, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. FEMSA también participa en la industria de logística y distribución a través de FEMSA Negocios Estratégicos, que adicionalmente proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a sus empresas y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 350 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance de Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.
Sobre Tekuoia
Tekuoia es una empresa B que promueve una economía humana y regenerativa. A través de convocatorias de innovación abierta, hackatones, bootcamps y otros programas, apoyamos soluciones que ayudan a personas, empresas y organizaciones a construir un mundo mejor. Nuestro objetivo es impulsar negocios de impacto que resuelvan los desafíos globales más urgentes, diseñando procesos de innovación y facilitando la transformación hacia prácticas con impacto social, ambiental y económico positivo.
Leave a Reply