Asiste a la ceremonia de premiación en la que anunciaremos a los ganadores de las categorías de agua, saneamiento y residuos sólidos del Premio BID-FEMSA a la innovación en en América Latina y el Caribe. El Premio BID-FEMSA a la innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos ha entrado en su etapa final. El jurado seleccionó a nueve finalistas, tres por cada categoría, … [Leer más...] about Finalistas del Premio BID FEMSA: soluciones que innovan en agua, saneamiento y residuos sólidos
Search Results for: Premio BID-FEMSA 2019
Plus d´eau, à moindre prix, pour 400 mille Haïtiens
400 000 personnes disposeront d´eau de qualité et à un prix abordable dans la capitale haïtienne grâce au projet d´extension de la capacité de production. Jean Charles est un ingénieur Haïtien formé en République Dominicaine qui depuis six mois travaille dans une entreprise de gestion de l´eau de la région Métropolitaine de Port au Prince. Il fait partie des 14 … [Leer más...] about Plus d´eau, à moindre prix, pour 400 mille Haïtiens
Más agua, a menor precio, para 400 mil haitianos
400,000 personas en Port au Prince dispondrán de agua de calidad y a un precio asequible en la capital haitiana gracias al proyecto de ampliación de la capacidad de producción. Jean Charles es un ingeniero haitiano formado en la República Dominicana que desde hace 6 meses trabaja en la empresa de agua de la región Metropolitana de Port au Prince. Forma parte de los 14 … [Leer más...] about Más agua, a menor precio, para 400 mil haitianos
Grandes necesidades, pocos recursos: APP mejoran servicios de agua y saneamiento
En condiciones adecuadas y correctamente preparadas, las Asociaciones Público-Privadas (APP) suponen una alternativa eficiente y sostenible para el desarrollo de activos y provisión de servicios de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Por: María Pilar Castrosin, Ancor Suárez-Alemán, Gastón Astesiano, Maria Eduarda Gouvea y Lucio Javier Garcia* América Latina … [Leer más...] about Grandes necesidades, pocos recursos: APP mejoran servicios de agua y saneamiento
Gestión sostenible del plástico: diez razones para adoptar una estrategia regional
La convergencia regulatoria dentro de la Alianza del Pacífico ofrece oportunidades para avanzar hacia una gestión sostenible del plástico. Por: Jonathan Cocker, German Sturzenegger, Maria Vizeu Pinheiro y Denisa Mertiri* La contaminación plástica, incluso a través de plásticos de un solo uso (SUP por sus siglas en inglés), continúa afectando los entornos naturales en … [Leer más...] about Gestión sostenible del plástico: diez razones para adoptar una estrategia regional