La pandemia del COVID-19 constituyó un reto sin precedentes para el sector de agua y saneamiento. Un año después analizamos la respuesta del sector en esta publicación. Por Tania Páez Rubio* En marzo de 2020, la mayoría de las empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento de la región de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrentaron a un desafío sin … [Leer más...] about Agua y jabón contra el COVID-19: las lecciones aprendidas de la pandemia
WASH
La batalla entre startups y operadores: un falso dilema de innovación en el sector de agua, saneamiento e higiene
La innovación en el sector de agua, saneamiento e higiene no necesita provenir de los grandes actores. Las nuevas empresas son clave para producir cambios disruptivos, para mejor, en agua y saneamiento. La vida del emprendedor es dura. Todos los días un nuevo desafío,: la plataforma digital que desarrollamos tiene un sinnúmero de errores (bugs); el desarrollo del prototipo … [Leer más...] about La batalla entre startups y operadores: un falso dilema de innovación en el sector de agua, saneamiento e higiene
Saneamiento para todas las personas en todos los lugares
Garantizar el acceso a agua y saneamiento en las residencias no basta. Es necesario garantizar esos servicios en los lugares donde las personas desarrollan la mayor parte de sus actividades diarias. *Por María del Rosario Navia La cobertura de saneamiento en zonas urbanas en Latinoamérica y el Caribe (ALC) es de 82%. Estas cifras toman como base la cobertura de estos … [Leer más...] about Saneamiento para todas las personas en todos los lugares
¿Dónde van nuestras heces? Observando las aguas residuales a través del lente de la economía sanitaria circular
*Por la Toilet Board Coalition (TBC) Noviembre es un mes especial en el mundo de los Retretes. Cada noviembre, actores internacionales se reúnen para subrayar uno de los mayores desafíos: enfrentar la crisis mundial de saneamiento. Si hay algo que nos une a todos, es cuando la naturaleza llama. Pero dependiendo de dónde vivimos, no siempre podemos hacer nuestras … [Leer más...] about ¿Dónde van nuestras heces? Observando las aguas residuales a través del lente de la economía sanitaria circular
¿Quién es la mujer maravilla?
La gran mayoría de las infraestructuras están diseñadas por hombres, aunque son las mujeres quienes más las usan. *Por Anamaría Núñez y Andrea Monje Silva Hace 150 años en Polonia nació una mujer quien, tras recibir una negativa a entrar a la universidad simplemente por su género, emigró a Francia. Allí estudió matemáticas y física, y se dedicó a desafiar paradigmas y romper … [Leer más...] about ¿Quién es la mujer maravilla?