ENGLISH Escrito por Paula Guerra El Internet de la Cosas ―en inglés, Internet of Things (IoT)― tiene cada vez más presencia en el sector de residuos sólidos al permitir a los prestadores de servicio ser más eficientes en su gestión. Por ejemplo, mediante el diseño de rutas “inteligentes” de recolección en las cuales se conoce con exactitud la cantidad de residuos a … [Leer más...] about Innovación tecnológica en prestadores de servicios de gestión de residuos sólidos: Caso de Internet de las Cosas (IoT)
Fuente de Innovación
Inteligencia Artificial para detectar pérdidas en tuberías de agua
Escrito por Iván Rodriguez, Alejandro Minatta y Marcello Basani Como mencionamos en la entrada de blog anterior ¿Tienes sed de soluciones innovadoras? La inteligencia artificial transforma el sector de agua y saneamiento, el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos (AyS) en América Latina y el Caribe (ALC) no se excluye de la influencia de la Inteligencia Artificial … [Leer más...] about Inteligencia Artificial para detectar pérdidas en tuberías de agua
Inteligencia Artificial (IA): Retornando el fraude a su caja de Pandora*
Escrito por Eduardo Xamena, Alejandro Minatta y Marcello Basani En Ecuador cada día miles de metros cúbicos de agua se pierden por fraude, como consecuencia de instalaciones irregulares. Ello provoca un gran deterioro económico por la imposibilidad de que los prestadores de servicios de agua y saneamiento (AyS) cobren dicho caudal y, por ende, repercute en un peor servicio … [Leer más...] about Inteligencia Artificial (IA): Retornando el fraude a su caja de Pandora*
Diversidad, equidad e inclusión: Esenciales para innovar en el sector de agua y saneamiento
Escrito por Alejandro Minatta y Marcello Basani El acrónimo DEI representa los conceptos de diversidad, equidad e inclusión. Diversidad (D) se refiere a las diferencias físicas o socioculturales reales o percibidas atribuidas a las personas y la representación de estas diferencias en, entre otros, los espacios de mercado y las organizaciones, según algunos autores en un … [Leer más...] about Diversidad, equidad e inclusión: Esenciales para innovar en el sector de agua y saneamiento
160 millones de personas: Oportunidades para los jóvenes en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos
Escrito por Alejandro Minatta y Marcello Basani La población joven en América Latina y el Caribe (ALC) es actualmente 160 millones de personas (CEPAL, 2023). Curiosamente, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados al acceso al agua (6.1) al 2030, la región necesita aumentar la cobertura a 160 millones de personas sin acceso seguro a agua … [Leer más...] about 160 millones de personas: Oportunidades para los jóvenes en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos