Foto: Daniel Mennerich, Flickr La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), un estándar global para la buena gobernanza en las industrias extractivas, cumple 10 años de estar en vigencia. Durante esta década, el EITI se ha expandido por todas las regiones del mundo y su impacto se ha profundizado en cada uno de los … [Lee más...] Acerca de Una mirada al futuro del EITI desde Latinoamérica
Trinidad y Tobago
Por qué el sector de la construcción necesita más transparencia para combatir la corrupción
“La casa es necesaria, para el rico y para el paria”. Este refrán ayuda a entender por qué la construcción es tan crucial para los seres humanos. Y ello va más allá de levantar viviendas: no hay desarrollo económico y social sin construcción e infraestructuras. Obras como la represa de Yaciretá en Paraguay, la segunda esclusa del Canal de Panamá, o la Ruta Interoceánica … [Lee más...] Acerca de Por qué el sector de la construcción necesita más transparencia para combatir la corrupción
Calidad y satisfacción ciudadana con el registro civil y la gestión de la identidad
Muchos gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) están llevando a cabo iniciativas para fortalecer la calidad de sus servicios, adoptando enfoques centrados en los ciudadanos y procurando mejorar la relación con estos. En general, estas iniciativas son encaradas bajo el supuesto de que existe una demanda por mejores servicios. ¿Cómo se definen el tipo y alcance de las … [Lee más...] Acerca de Calidad y satisfacción ciudadana con el registro civil y la gestión de la identidad
Las empresas de las industrias extractivas divulgan sus pagos a los gobiernos con más frecuencia, pero aun queda mucho por hacer.
Foto: Mark Vegas - Creative Commons Durante más de una década, varias iniciativas globales han promovido el diseño e implementación de estándares internacionales para que los gobiernos y las compañías del sector extractivo publiquen información detallada acerca de producción e ingresos. En el 2002, después de que surgieran grandes escándalos de corrupción en Angola, Publish … [Lee más...] Acerca de Las empresas de las industrias extractivas divulgan sus pagos a los gobiernos con más frecuencia, pero aun queda mucho por hacer.
Lucha por la Paz – Trinidad y Tobago
En el mes de mayo, el Vicepresidente de Países (VPC), Alexandre da Rosa, visitó en Trinidad y Tobago, el proyecto "Lucha por la Paz". Financiado en el marco del Programa de Seguridad Ciudadana (TT - L1003). Lucha por la Paz , que se originó en Río de Janeiro, Brasil, está siendo puesto a prueba por primera vez en el Caribe bajo CSP. El proyecto utiliza una metodología … [Lee más...] Acerca de Lucha por la Paz – Trinidad y Tobago