En mayo pasado, los trabajadores del Ministerio de Transparencia, Monitoreo y Control de Brasil (antiguamente conocido como Contraloría General de la Unión) salieron a las calles para protestar en contra de la nominación de un Ministro que según ellos no representaba de manera adecuada los valores y misión del Ministerio por supuestos vínculos con tramas de … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo interpretar los recientes escándalos de corrupción en Latinoamérica?
América Latina
Septiembre, con el foco en las “Estadísticas”
Durante la primera y segunda semana de septiembre, se llevaron a cabo dos conferencias que formaron parte de una serie de eventos regionales sobre la Agenda Transformativa de Estadística Oficial en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Conferencia del Caribe del 7 al 9 de septiembre de 2016 en Bridgetown, Barbados y la Conferencia Regional para … [Lee más...] Acerca de Septiembre, con el foco en las “Estadísticas”
¿Puede el registro de nacimiento contribuir a reducir la pobreza y la desigualdad?
Huancavelica, Perú ¿Sabías que alrededor del 8% de los niños de 0 a 5 años en Latinoamérica y el Caribe (LAC) no cuentan con certificado de nacimiento que acredite su identidad? Lo que parecería ser un sencillo trámite les puede causar dificultades para acceder a los servicios de salud, concluir sus estudios escolares. Los estudios indican que si logramos aumentar el número … [Lee más...] Acerca de ¿Puede el registro de nacimiento contribuir a reducir la pobreza y la desigualdad?
Directivos Públicos: ¿Lealtad política o capacidad técnica? – Parte II
En un post anterior nos preguntábamos – analizando la experiencia de China y de América Latina y el Caribe – si para lograr mejores resultados de gobierno era mejor priorizar la lealtad política o la capacidad técnica al momento de seleccionar los directivos públicos, y concluíamos que es clave intentar combinar estos dos atributos. ¿Cómo se logra esta combinación en la … [Lee más...] Acerca de Directivos Públicos: ¿Lealtad política o capacidad técnica? – Parte II
Colombia: Instituciones, la clave de la transparencia
Minería en Colombia - Creative Commons En la última década, las Industrias Extractivas han jugado un papel significativo en América Latina y el Caribe. En Colombia, las IE han sido el principal dinamizador macro económico en los últimos años, y son una de las principales fuentes de financiación de la inversión pública local gracias al recaudo de regalías, impuestos y otros … [Lee más...] Acerca de Colombia: Instituciones, la clave de la transparencia