“No importa que robe, pero que salpique”. Ese chascarrillo era habitual en América Latina y el Caribe hace tan solo una generación. La corrupción se veía como algo estructural, inamovible, un sistema injusto que no iba a desaparecer y donde solo cabía la resignación y el humor negro. Ya no. América Latina cada vez tiene menos estómago para la corrupción. Según … [Lee más...] Acerca de Repensando las instituciones: Por un nuevo contrato social sin “letra pequeña”
América Latina
¿Están los Gobiernos de América Latina y el Caribe planificando a largo plazo?
¿Cómo reaccionan las personas y gobiernos ante el ritmo de progreso actual, que es casi instantáneo e impredecible? Algunos sostienen que deberíamos dejar de ver el futuro para no vivir atemorizados y aprovechar el momento (¡“carpe diem”!). Otros, en cambio, estiman que nuestra reacción ante esta seguidilla de nuevas realidades es poner más esfuerzo que nunca en escudriñar el … [Lee más...] Acerca de ¿Están los Gobiernos de América Latina y el Caribe planificando a largo plazo?
“Escúchame cuando te hablo.” Big Data para gobiernos más abiertos
Hoy abundan las noticias sobre el lado oscuro de la asociación entre el gobierno y las redes sociales: la generación y consolidación de las burbujas ideológicas; la pérdida de privacidad; la rápida propagación de noticias falsas, reforzada por algoritmos que reducen la diversidad de los mensajes que recibe cada usuario. En un esfuerzo por revisar las luces de aquella relación, … [Lee más...] Acerca de “Escúchame cuando te hablo.” Big Data para gobiernos más abiertos
¿Te interesan los conflictos de interés? (Y qué hacer para prevenirlos)
Antes de la captura del estado, antes del soborno, antes del abuso de autoridad, antes del uso de información privilegiada y antes de muchas de las maniobras más groseras de corrupción, hay un conflicto de interés. Varios de los escándalos de corrupción recientes en la región e incluso la última elección presidencial en los Estados Unidos han puesto en el debate … [Lee más...] Acerca de ¿Te interesan los conflictos de interés? (Y qué hacer para prevenirlos)
La corrupción en América Latina ¿Qué sigue?
Como reseña a un artículo recientemente publicado en Foreign Affairs Latinoemérica, en un post anterior analizamos cuatro factores que ayudan a explicar por qué, en los últimos años, han salido a la luz más escándalos de corrupción en Latinoamérica. Ahora intentaremos mirar para adelante, presentando las principales tendencias que marcan el futuro de la región con respecto a … [Lee más...] Acerca de La corrupción en América Latina ¿Qué sigue?