Trinidad y Tobago (T&T) alcanzó un hito en la promoción de la transparencia y la mejora de la gobernanza de su sector extractivo. El 23 de enero de 2015, el país logró que se reconociera su pleno cumplimiento con los requisitos de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI) – un mecanismo por el cual los países deben revelar públicamente los … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo mejoramos la transparencia en el sector extractivo? Pregúntele a Trinidad y Tobago
4 Iniciativas para replicar en tu municipio o departamento
En abril, los gobiernos de Colima-México, Cali-Colombia, Mato Grosso do Sul y Vitória-Brasil, recibieron el Premio GobernArte, otorgado por BID por haber incrementado el acceso de poblaciones vulnerables a servicios públicos usando medios digitales. El Premio fue entregado por el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien resaltó el avance de la región gracias a las … [Lee más...] Acerca de 4 Iniciativas para replicar en tu municipio o departamento
¿Puede un país competir con Silicon Valley? Vean lo que hizo Colombia
Todo ministro encargado de tecnología sueña con generar un motor de innovación y tecnología como Silicon Valley. Fue la pregunta de rigor que se planteó hace cinco años Diego Molano Vega, cuando asumió el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Pero el ex ejecutivo de empresas de telecomunicaciones sabía que eso era una quimera. En su … [Lee más...] Acerca de ¿Puede un país competir con Silicon Valley? Vean lo que hizo Colombia
Conversatorio sobre Transparencia en Chile
El Banco Interamericano de Desarrollo organizó en su sede en Washington un conversatorio “Transparencia en Chile: Progreso, Experiencias y Desafíos para el Futuro”. En el evento el Senador de Chile Hernán Larraín, quien preside la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, habló de los avances y lecciones aprendidas del recorrido de transparencia en Chile. El … [Lee más...] Acerca de Conversatorio sobre Transparencia en Chile
Los recursos naturales pueden alimentar la corrupción, pero esto es lo que podemos hacer al respecto
Muchos de ustedes tal vez han escuchado hablar de MapaRegalias. Esta es una herramienta creada por el Gobierno de Colombia, con el apoyo del BID, para generar información transparente sobre cómo se recaudan y utilizan los ingresos provenientes de las industrias extractivas. MapaRegalias fue lanzada en el año 2013 y desde entonces ha tenido amplia visibilidad y ha recibido gran … [Lee más...] Acerca de Los recursos naturales pueden alimentar la corrupción, pero esto es lo que podemos hacer al respecto