Huancavelica, Perú ¿Sabías que alrededor del 8% de los niños de 0 a 5 años en Latinoamérica y el Caribe (LAC) no cuentan con certificado de nacimiento que acredite su identidad? Lo que parecería ser un sencillo trámite les puede causar dificultades para acceder a los servicios de salud, concluir sus estudios escolares. Los estudios indican que si logramos aumentar el número … [Lee más...] Acerca de ¿Puede el registro de nacimiento contribuir a reducir la pobreza y la desigualdad?
¿Qué pasa en Bahamas?
El pasado junio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizó el seminario conjunto “Putting The Bahamas Ahead of the Wave: New Avenues to Embrace Innovation, Transparency and Service Delivery” con el gobierno de las Bahamas. El seminario contó con la participación activa y la colaboración del Primer Ministro de las Bahamas, el Fiscal General, otros Ministros del … [Lee más...] Acerca de ¿Qué pasa en Bahamas?
Taller de Medición de la Calidad de los Servicios Públicos
El Taller de Medición de la Calidad de los Servicios Públicos se llevó a cabo los días 20 y 21 de junio del 2016 en nuestra sede de Washington, DC con el objetivo de presentar los resultados del proyecto piloto y evaluar próximos pasos de cara a la segunda edición del proyecto. En 2015 ICS lanzó el proyecto “Simplificando Vidas” con el objetivo de brindar a los gobiernos … [Lee más...] Acerca de Taller de Medición de la Calidad de los Servicios Públicos
Directivos Públicos: ¿Lealtad política o capacidad técnica? – Parte II
En un post anterior nos preguntábamos – analizando la experiencia de China y de América Latina y el Caribe – si para lograr mejores resultados de gobierno era mejor priorizar la lealtad política o la capacidad técnica al momento de seleccionar los directivos públicos, y concluíamos que es clave intentar combinar estos dos atributos. ¿Cómo se logra esta combinación en la … [Lee más...] Acerca de Directivos Públicos: ¿Lealtad política o capacidad técnica? – Parte II
Colombia: Instituciones, la clave de la transparencia
Minería en Colombia - Creative Commons En la última década, las Industrias Extractivas han jugado un papel significativo en América Latina y el Caribe. En Colombia, las IE han sido el principal dinamizador macro económico en los últimos años, y son una de las principales fuentes de financiación de la inversión pública local gracias al recaudo de regalías, impuestos y otros … [Lee más...] Acerca de Colombia: Instituciones, la clave de la transparencia