IVR es uno de los empleados que más horas trabaja. No son las iniciales de una persona, sino un acrónimo. Las siglas se corresponden con Interactive Voice Response. La tecnología IVR permite que un sistema atienda una llamada telefónica, reconozca lo que el cliente expresa o los tonos de las teclas que oprime, dialogue y, finalmente, resuelva la consulta planteada. En aquellos … [Lee más...] Acerca de Inteligencia artificial, burocracia y satisfacción ciudadana: ¿Puede una máquina ser el “funcionario del mes”?
Burocracia y ciudadanos: Cuando los trámites son lentos, difíciles y caros
¿Alguna vez esperaste en una fila larga para hacer un trámite? ¿Alguna vez pagaste a un funcionario público para “agilizar” un proceso? ¿Alguna vez decidiste que no valía la pena lidiar con toda esa burocracia para recibir el servicio que buscabas, y te diste media vuelta? Si tu respuesta a alguna de las preguntas anteriores es “sí,” no estás solo. Según un nuevo informe del … [Lee más...] Acerca de Burocracia y ciudadanos: Cuando los trámites son lentos, difíciles y caros
El “big data” al asalto de la corrupción
La utilización de datos se ha convertido en el nuevo «oro negro» del big data en la lucha contra la corrupción. Cada día, nuestras acciones, interacciones y transacciones producen 2.5 trillones de bytes de datos. ¿Cómo traducimos eso al lenguaje común? Sería el equivalente en la información contenida por diez millones de discos blu-ray que, si fueran apilados los unos sobre … [Lee más...] Acerca de El “big data” al asalto de la corrupción
La economía política de la Agenda de Transparencia de Chile: ¿Acción o Reacción?
¿Es posible, en el corto plazo, crear más y mejor institucionalidad para prevenir corrupción? ¡Sí, se puede! Jorge Sadh y Cristián Valenzuela, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, identifican en su estudio “La economía política de la Agenda de Probidad y Transparencia de Chile” qué factores hicieron posible el desarrollo de una ambiciosa agenda de probidad y … [Lee más...] Acerca de La economía política de la Agenda de Transparencia de Chile: ¿Acción o Reacción?
Así frena la corrupción la inversión pública y el crecimiento
La corrupción está dominando el debate público actual en América Latina y el Caribe. No es sorprendente que haya sido uno de los ejes centrales de la VII Cumbre de las Américas, recientemente celebrada en Lima. El escándalo Odebrecht, posiblemente el caso de corrupción de mayor extensión geográfica e impacto económico, ejemplifica como ningún otro en la historia de la región … [Lee más...] Acerca de Así frena la corrupción la inversión pública y el crecimiento