¿Qué tiene que ver la cultura cívica de una sociedad con la modernización del Estado? El llamado "capital cívico" y la burocracia están más unidos de lo que parece a simple vista. El libro El fin del tramite eterno, de reciente publicación, ha dejado dos datos al descubierto: • La ciudadanía desconfía más en sus conciudadanos que en sus gobiernos. Según las encuestas, el 27% … [Lee más...] Acerca de Capital cívico, burocracia y corrupción: ¿por qué no confío en mi vecino?
La vulnerabilidad del desarrollo frente a la corrupción
¿Qué se busca al financiar un proyecto de desarrollo? En última instancia, mejorar la calidad de vida de las personas. Tener ciudadanos sanos (física y emocionalmente), bien educados y con oportunidades es un fin en sí mismo. En el contexto de una región en donde la ciudadanía exige respuestas más efectivas contra la corrupción ya no resulta válida la máxima de que “el fin … [Lee más...] Acerca de La vulnerabilidad del desarrollo frente a la corrupción
3 maneras de gestionar el agua con transparencia y eficiencia
El agua es uno de los cuatro elementos de la naturaleza, y su acceso universal se considera indispensable para el desarrollo óptimo de una sociedad. A pesar de los enormes avances de nuestra región de las últimas décadas, 77% los latinoamericanos aún no cuentan con acceso a saneamiento seguro, y menos del 25% de las aguas residuales recolectadas son adecuadamente tratadas antes … [Lee más...] Acerca de 3 maneras de gestionar el agua con transparencia y eficiencia
Inteligencia artificial, burocracia y satisfacción ciudadana: ¿Puede una máquina ser el “funcionario del mes”?
IVR es uno de los empleados que más horas trabaja. No son las iniciales de una persona, sino un acrónimo. Las siglas se corresponden con Interactive Voice Response. La tecnología IVR permite que un sistema atienda una llamada telefónica, reconozca lo que el cliente expresa o los tonos de las teclas que oprime, dialogue y, finalmente, resuelva la consulta planteada. En aquellos … [Lee más...] Acerca de Inteligencia artificial, burocracia y satisfacción ciudadana: ¿Puede una máquina ser el “funcionario del mes”?
Burocracia y ciudadanos: Cuando los trámites son lentos, difíciles y caros
¿Alguna vez esperaste en una fila larga para hacer un trámite? ¿Alguna vez pagaste a un funcionario público para “agilizar” un proceso? ¿Alguna vez decidiste que no valía la pena lidiar con toda esa burocracia para recibir el servicio que buscabas, y te diste media vuelta? Si tu respuesta a alguna de las preguntas anteriores es “sí,” no estás solo. Según un nuevo informe del … [Lee más...] Acerca de Burocracia y ciudadanos: Cuando los trámites son lentos, difíciles y caros