La ciberseguridad se ha convertido en uno de los retos más importantes para cualquier Estado. En 2017, el gobierno federal de EEUU gestionó 35.277 incidentes cibernéticos que pusieron en riesgo datos o sistemas -un 14% más que el año anterior. Y según reconocidos estudios, los ataques de ransomware contra agencias gubernamentales se han triplicado en los últimos años. El acceso … [Lee más...] Acerca de Gobiernos y cibermuros: Los ladrillos de una buena política de ciberseguridad
“Tolerancia Cero” contra la corrupción: El dilema de la manzana podrida
¿Qué hacemos cuando encontramos una manzana podrida en una cesta? Según el viejo dilema, algunos deciden tirar la cesta, otros solo la manzana podrida. Algo así parece estar ocurriendo en nuestra región con los contratos de Asociación Público-Privada (APP). Frente a las situaciones de corrupción relacionadas con estos contratos, se ha puesto sobre el tapete declarar su nulidad … [Lee más...] Acerca de “Tolerancia Cero” contra la corrupción: El dilema de la manzana podrida
Mérito en el Estado: ¿Qué es lo que está en juego?
Cuando un nuevo gobierno asume el poder, es habitual que parte importante de los directivos y quienes ejercen cargos de alta relevancia estratégica en organizaciones públicas cesan en sus funciones -voluntaria o involuntariamente- y son reemplazados por otros profesionales nombrados de manera discrecional. Son los también llamados “cargos de confianza”. Las designaciones … [Lee más...] Acerca de Mérito en el Estado: ¿Qué es lo que está en juego?
Transparencia fiscal: El hilo invisible entre la evasión de impuestos y el crimen organizado
¿Qué tienen que ver los atentados del 11-S y la crisis financiera del 2008? Ambos acontecimientos fueron críticos desde un punto de vista geopolítico. Ambos episodios, también, dieron un gran impulso a la cooperación internacional en torno a la transparencia tributaria y la lucha contra la evasión. Por ejemplo, los atentados contra las torres gemelas de Nueva York renovaron el … [Lee más...] Acerca de Transparencia fiscal: El hilo invisible entre la evasión de impuestos y el crimen organizado
Antes, durante y después de la corrupción: Nuevas tendencias en los organismos de control
La corrupción es la principal preocupación ciudadana en varios países de América Latina y el Caribe. También es el segundo obstáculo para hacer negocios en la región según los empresarios -solo después de la burocracia gubernamental ineficiente. El combate contra la corrupción se puede abordar desde diferentes ángulos: prevenir los conflictos de interés, implementar … [Lee más...] Acerca de Antes, durante y después de la corrupción: Nuevas tendencias en los organismos de control