Que los datos abiertos tienen un rol crítico en el incremento de la transparencia de los gobiernos ya lo sabíamos. Pero… ¿pueden también generar crecimiento económico? El Open Data Institute del Reino Unido estimó en 2015 que las 270 empresas que utilizan, producen o invierten en datos abiertos en el país tenían un volumen de negocios anual más de USD 119 mil millones y … [Lee más...] Acerca de Datos abiertos para emprendedores: Una inversión que rinde
Instituciones fuertes, la piedra angular de una política pública
A menudo pensamos que la solución a todos los problemas pasa por gastar más. Pero en el sector público, gastar es tan importante como gastar bien. Y para gastar bien, hay un pre-requisito fundamental: instituciones sólidas. Un buen ejemplo de la relación estrecha entre calidad institucional y calidad del gasto es la seguridad ciudadana. En América Latina y el Caribe, el … [Lee más...] Acerca de Instituciones fuertes, la piedra angular de una política pública
¿Cómo puede el Estado enfrentar mejor sus demandas?
Un pleito judicial es una odisea indeseable y más cuando es contra el Estado pues el costo lo pagamos los ciudadanos. En algunos países de América Latina y el Caribe, los pleitos contra los gobiernos han alcanzado tal envergadura que son un problema para las cuentas fiscales. ¿Por qué se demanda al Estado en nuestra región? Las principales razones son: Insatisfacción de … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo puede el Estado enfrentar mejor sus demandas?
Transparencia y tecnología: ¿Cómo pueden los ciudadanos monitorear los recursos públicos?
Las publicaciones de Facebook que incluyen imágenes tienen 180% más de interacciones en promedio, en comparación con las publicaciones de textos sin imágenes. Incluir fotos en las publicaciones de LinkedIn aumenta la probabilidad de tener comentarios en un 98%. Lo mismo sucede en Twitter. ¿Por qué son relevantes estas estadísticas para las políticas de transparencia? Muy … [Lee más...] Acerca de Transparencia y tecnología: ¿Cómo pueden los ciudadanos monitorear los recursos públicos?
De las promesas electorales al tablero de control: Hacia una nueva generación de Delivery Units
Hace unos años compartíamos en este blog algunas ideas sobre las primeras Unidades de Cumplimiento (Delivery Units o DUs, por sus siglas en inglés) y tendencias de fortalecimiento del Centro de Gobierno en América Latina. El surgimiento de ambas se originó, en gran parte, por la necesidad de los gobiernos entrantes de cumplir con sus promesas electorales. Las Unidades de … [Lee más...] Acerca de De las promesas electorales al tablero de control: Hacia una nueva generación de Delivery Units