Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Maximiliano Marichal

Maximiliano Marichal

Maximiliano Marichal Abiuso es consultor en proyectos de gobierno digital y fortalecimiento de la capacidad estadística de los países en el BID. Anteriormente, trabajó en el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay, desempeñando tareas de procesamiento y análisis de encuestas a hogares, mediante el monitoreo del mercado laboral, ingresos y medición de la pobreza. Maximiliano se encuentra cursando actualmente un posgrado en Estudios Internacionales por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y es licenciado en Desarrollo por la misma universidad.

Geografía y estadística: midiendo impacto, adaptación y vulnerabilidad ambiental ante los desafíos del Cambio Climático

1 November, 2023 por Catalina Valle - Sabrina Juran - Maximiliano Marichal - José Antonio Mejía Deja un comentario

En un momento sin precedentes en la historia de la humanidad, se está rompiendo el balance que, por milenios, hemos conservado como especie con nuestro entorno natural. La actividad extractiva y productiva del ser humano está llevando al cambio de los patrones climáticos globales, con efectos que empiezan a ser parte de la realidad de múltiples lugares y poblaciones a lo … [Lee más...] Acerca de Geografía y estadística: midiendo impacto, adaptación y vulnerabilidad ambiental ante los desafíos del Cambio Climático

Cinco lecciones aprendidas de los Talleres de datos abiertos en América Latina y el Caribe

1 March, 2023 por Taylor Hadnot - Jamison Henninger - José Antonio Mejía - Maximiliano Marichal 1 Comentario

5 lecciones aprendidas de los talleres de datos abiertos en América Latina y el Caribe

Contar con datos es importante para la toma de decisiones y, en especial, para tomar buenas decisiones. Esto puede parecer obvio, aunque no siempre fue así. Hoy en día los datos están por todas partes, en gran volumen y variedad, y nos sirven para orientar las acciones de un sinfín de actividades, por lo que ya son parte de nuestra cotidianidad. Y los Estados no son ajenos a … [Lee más...] Acerca de Cinco lecciones aprendidas de los Talleres de datos abiertos en América Latina y el Caribe

Aún necesitamos más y mejores datos para combatir la violencia contra las mujeres

17 November, 2022 por Maximiliano Marichal - María José Martínez - Elena Faba - Norma Peña - José Antonio Mejía - Denisse Wolfenzon Deja un comentario

Necesitamos más y mejores datos apra combatir la violencia contra las mujeres

Desde hace 23 años, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (VCM). Este día, como lo señala la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, invita a reflexionar sobre este grave obstáculo para lograr el desarrollo, que implica la violación a los derechos humanos de las mujeres y niñas. La violencia … [Lee más...] Acerca de Aún necesitamos más y mejores datos para combatir la violencia contra las mujeres

¿Cuál es el rol de la cartografía estadística ante los retos del crecimiento poblacional?

12 September, 2022 por Maximiliano Marichal - Sabrina Juran - Catalina Valle - José Antonio Mejía 5 Comentarios

Cartografía estadística y retos pblacionales latam y caribe

En el marco del Día Mundial de la Población, las Naciones Unidas publicaron las últimas proyecciones de población. Según el informe World Population Prospects 2022, se proyecta que el próximo 15 de noviembre de 2022 la población mundial ascenderá a un total de 8.000 millones de personas, de las cuales 658 millones se encontrarán en Latinoamérica. Este dato resulta asombroso si … [Lee más...] Acerca de ¿Cuál es el rol de la cartografía estadística ante los retos del crecimiento poblacional?

Datos por doquier: Los registros administrativos para fortalecer los sistemas estadísticos

9 May, 2022 por Maximiliano Marichal - José Antonio Mejía - Federico Segui 4 Comentarios

Registros administrativos y estadística

Todos los días proporcionamos datos y más datos en las diferentes actividades que realizamos. Desde otorgar nuestra información personal para que nos lleguen las ofertas de un supermercado, pasando por el uso de una red social, hasta la información que le brindamos a una institución del gobierno, ya sea porque nos ofrece un servicio o nos beneficiemos de un plan social. En … [Lee más...] Acerca de Datos por doquier: Los registros administrativos para fortalecer los sistemas estadísticos

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT