En la era digital, los DNIs de papel cada vez nos sirven para menos. Una identidad digital permite mostrar a alguien al otro lado de una red electrónica que somos quien decimos ser. Empresas como Google o Facebook ofrecen desde hace un tiempo servicios de “autenticación” para validar la identificación de individuos. Así, dependiendo de la complejidad del sistema, se … [Lee más...] Acerca de Identidad digital: Pasaportes virtuales para navegar la nueva burocracia
Capital cívico, burocracia y corrupción: ¿por qué no confío en mi vecino?
¿Qué tiene que ver la cultura cívica de una sociedad con la modernización del Estado? El llamado "capital cívico" y la burocracia están más unidos de lo que parece a simple vista. El libro El fin del tramite eterno, de reciente publicación, ha dejado dos datos al descubierto: • La ciudadanía desconfía más en sus conciudadanos que en sus gobiernos. Según las encuestas, el 27% … [Lee más...] Acerca de Capital cívico, burocracia y corrupción: ¿por qué no confío en mi vecino?
Visualizando el subregistro de nacimientos en México
Según UNICEF, existen alrededor de 3.2 millones de niños menores de 5 años sin partida de nacimiento o registro en América Latina y el Caribe (LAC). Según el reporte presentado el pasado setiembre, cinco países de la región concentran más del 75% del total (México, Brasil, Venezuela, Bolivia y Haití). México presenta la mayor cantidad de niños sin partida o registro, con un … [Lee más...] Acerca de Visualizando el subregistro de nacimientos en México
Herramientas innovadoras para Gobiernos en la Economía Digital – Parte 3
En los posts anteriores vimos las tendencias de economía digital y el rol que juegan los gobiernos en aprovechar al máximo sus beneficios. Veamos ahora algunas herramientas y prácticas para la innovación. Generando capacidades de abajo hacia arriba Mientras que la implementación de un marco habilitante para el crecimiento en la economía digital requiere de intervenciones … [Lee más...] Acerca de Herramientas innovadoras para Gobiernos en la Economía Digital – Parte 3
El Rol que deben jugar los Gobiernos en la Economía Digital – Parte 2
En un post anterior vimos como la Economía Digital ha generado nuevos espacios y oportunidades para el crecimiento económico, veamos ahora el rol de los gobiernos en cultivarlos para el desarrollo. En general, creemos que los gobiernos tienen un rol dual que cumplir. El primero es el de habilitar un entorno favorable para que tanto ciudadanos como empresas puedan aprovechar al … [Lee más...] Acerca de El Rol que deben jugar los Gobiernos en la Economía Digital – Parte 2