*Co-autor Iván Corbacho. Autores invitados: Krista Lucenti y Erick Feijoo Después de años de robusta expansión, desde 2014 el comercio mundial ha experimentado una notable desaceleración, distinta a la contracción comercial generada por la crisis financiera de 2008. Principalmente se explica por la reducción del valor de la carga transportada – commodities – más que por el … [Leer más...] about ¿Mantenerse a flote? Consecuencias de la recesión del transporte marítimo
Cómo la tecnología e innovación mejoran la movilidad de las mujeres
A principios del siglo XX, varios sistemas de tranvía en Estados Unidos estrenaron una curiosa innovación en su diseño. Se trataba de una plataforma a nivel del suelo que permitía el acceso sin necesidad de subir escalones. Esta mejora en accesibilidad fue una respuesta a la moda femenina de la época, de faldas largas y angostas que apenas permitían a las mujeres caminar y que … [Leer más...] about Cómo la tecnología e innovación mejoran la movilidad de las mujeres
El futuro de los vehículos eléctricos en América Latina
Los vehículos eléctricos son considerados como una tecnología prometedora que permitirá reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, no serán la única solución para mejorar la eficiencia tecnológica de los sistemas de transporte. De hecho, gran parte del reto es promover un cambio modal desde los vehículos privados hacia el … [Leer más...] about El futuro de los vehículos eléctricos en América Latina
APPs en proyectos viales: ¿cómo manejar sus riesgos?
Cuando un proyecto de infraestructura se ejecuta por medio de una Asociación Público Privada (APP), los riesgos de construcción, operación y mantenimiento de dicha infraestructura no son de responsabilidad exclusiva del sector público, pero tampoco pueden transferirse en su totalidad a los privados. La adecuada asignación de los riesgos, tomando en cuenta la parte que mejor … [Leer más...] about APPs en proyectos viales: ¿cómo manejar sus riesgos?
¿Cómo se regula el transporte aéreo en América Latina y el Caribe?
En 2015, el periódico Valor Económico lanzó datos impresionantes sobre el transporte aéreo en América Latina y el Caribe (ALC). La perspectiva de crecimiento en la región es del 59% en los próximos diez años, con la previsión de 285 millones de pasajeros al año (Asociación Internacional de Transporte Aéreo - IATA, 2015). Esta entidad representa a 260 empresas y ejecuta el 84% … [Leer más...] about ¿Cómo se regula el transporte aéreo en América Latina y el Caribe?