Cuando un proyecto de infraestructura se ejecuta por medio de una Asociación Público Privada (APP), los riesgos de construcción, operación y mantenimiento de dicha infraestructura no son de responsabilidad exclusiva del sector público, pero tampoco pueden transferirse en su totalidad a los privados. La adecuada asignación de los riesgos, tomando en cuenta la parte que mejor … [Leer más...] about APPs en proyectos viales: ¿cómo manejar sus riesgos?
¿Cómo se regula el transporte aéreo en América Latina y el Caribe?
En 2015, el periódico Valor Económico lanzó datos impresionantes sobre el transporte aéreo en América Latina y el Caribe (ALC). La perspectiva de crecimiento en la región es del 59% en los próximos diez años, con la previsión de 285 millones de pasajeros al año (Asociación Internacional de Transporte Aéreo - IATA, 2015). Esta entidad representa a 260 empresas y ejecuta el 84% … [Leer más...] about ¿Cómo se regula el transporte aéreo en América Latina y el Caribe?
Seguridad Vial en Acción: iniciativas ganadoras de la 4ta edición del Concurso Gobernarte
Más de 100.000 muertes ocurren anualmente en América Latina y el Caribe. Las víctimas de siniestros de tránsito llegan a 5 millones. Estas alarmantes cifras representan un gran desafío para los gobiernos de la región y requieren ser abordados con medidas cada vez más estratégicas e innovadoras. La buena noticia es que numerosos gobiernos de la región ya están actuando y nos … [Leer más...] about Seguridad Vial en Acción: iniciativas ganadoras de la 4ta edición del Concurso Gobernarte
La movilidad sostenible del futuro en las ciudades latinoamericanas
Más allá de la apuesta por los coches eléctricos, las ciudades necesitan invertir más en sus redes de transporte público y movilidad sostenible. El automóvil eléctrico es a menudo mencionado como la locomoción del futuro. Sin embargo, el desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe no solo pasa por lograr un parque móvil con menores emisiones de gases de … [Leer más...] about La movilidad sostenible del futuro en las ciudades latinoamericanas
Colombia sigue apostando por las asociaciones público-privadas
Si bien no existe una única definición aceptada para el concepto de asociaciones público-privada (APP), puede entenderse que se trata de un “contrato de largo plazo entre una entidad pública y un privado, para brindar un activo o servicio público, en el que ambas partes asumen parte de los riesgos y la responsabilidad de la gestión, y la remuneración del privado está vinculada … [Leer más...] about Colombia sigue apostando por las asociaciones público-privadas