¿Se acuerdan de su curso de introducción a la teoría de economía? Si su profesor era bueno recordarán este diagrama que muestra cómo se fijan los precios: mientras el precio de un bien o servicio suba, el consumo de dicho bien caerá. Cuando el precio es muy alto la demanda baja y así se llega a un equilibrio. Pero ¿qué tiene que ver la teoría de oferta y demanda considerada … [Leer más...] about ¿Cómo reducimos la congestión del tránsito con ideas del Siglo XVI?
‘Bike to Work’: un desafío que resultó ser un placer (I)
* Por Carlos Irigaray Hace un par de meses fui al médico y me avisaron de que mis indicadores de salud estaban un poco fuera de punto. Obviamente me tocaba volver a hacer ejercicio. Mientras debatía en qué días y horario empezar, recibí una convocatoria del Programa de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa del Banco Interamericano de Desarrollo anunciando el desafío … [Leer más...] about ‘Bike to Work’: un desafío que resultó ser un placer (I)
¿Cómo gestionamos los trenes? Integración vertical versus “Open Access”
* Por Jorge Kohon Las empresas de ferrocarriles de América Latina y el Caribe se desempeñaron como entidades verticalmente integradas hasta hace un par de décadas, con un único ferrocarril con derechos comerciales sobre el territorio concedido. Así, tenían a su cargo la infraestructura y las operaciones de los trenes. Ese modelo de gestión fue aplicado en todo el mundo ya se … [Leer más...] about ¿Cómo gestionamos los trenes? Integración vertical versus “Open Access”
¿Cuál es la relación entre el precio de la zanahoria y el estacionamiento en el supermercado?
Seguir a @TramRios “Nada es realmente gratis”. Eso es lo que mi profesor de Introducción a la Teoría de la Economía nos dijo en nuestra primera clase. ¿Te has preguntado quién paga por el estacionamiento “gratis” de los supermercados? Para averiguarlo necesitamos saber el precio del terreno usado para el estacionamiento y contar con otra información útil como el costo de … [Leer más...] about ¿Cuál es la relación entre el precio de la zanahoria y el estacionamiento en el supermercado?
La expansión urbana en México y la movilidad sostenible
Por Salvador Medina* Viviendo en la Ciudad de México se percibe que el tráfico y el tiempo invertidos en traslados dentro de la urbe han ido en aumento en consonancia con el aumento de la extensión de la ciudad. El fenómeno se está replicando en todas las grandes ciudades del país. … [Leer más...] about La expansión urbana en México y la movilidad sostenible