Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español
    • English

La llamada de teléfono que nadie quiere recibir

December 9, 2014 by Autor invitado 2 Comentarios


* Por Julie Garner

El 10 de junio de 2007, una llamada de telefóno nos despertó a mi marido y a mí de un sueño profundo. Era Inova Fairfax, uno de los centros de traumatología de la costa este que nos informaba que nuestro hijo Hunter había tenido un accidente. En ese momento, sentí como si alguien me hubiera dado un puñetazo. Llámalo intuición o instinto de madre, supe que mi hijo estaba muerto.

Mi marido y yo comenzamos la odisea hacia al hospital. Cuando llegamos, recuerdo sentirme pequeña y asustada en ese laberinto de pasillos blanco prístino hasta llegar a la habitación de Hunter. Se le veía perfecto, apenas un moretón y un rasguño; pero estaba muerto. Mi primer hijo, mi único hijo varón había muerto a los 16 años en un accidente de vehículos de forma violenta debido a una conducción distraída. No sólo murió él, también lo hizo su buen amigo que en ese momento conducía y que también tenía 16 años.

De regreso a casa, recibimos una llamada de un amigo de Hunter para avisarnos que estaban organizando un servicio memorial improvisado. Asistieron miles de personas y durante más de hora y media compartieron todo tipo de historias conmovedoras, anécdotas divertidas… Sobretodo cuánto Hunter había impactado en sus vidas. Fue el mejor regalo que una madre puede tener. En ese momento supe que tenía que hacer dos cosas. Primero, todo lo posible para evitar que otros jóvenes terminaran así, para que ninguna otra madre, padre, hermana o hermano pasase por la agonía que nosotros pasamos. Segundo, tal vez de forma egoísta, no quería que nadie se olvidara de Hunter.

Mi marido, mi hija y yo creamos una beca en su escuela llamada Project Yellow Light/Hunter Garner Scholarship en la que los adolescentes crean videos que alientan a sus amigos y compañeros a no conducir distraídos y a tener cuidado en la carretera. Sabíamos que nadie mejor que ellos podría transmitir estos mensajes. Los adolescentes son increíbles narradores y así es como nació Project Yellow Light. En tres años y medio hemos pasado de estar en una escuela secundaria de Fredericksburg, Virgina, a un programa nacional que llega a miles de personas cada año en escuelas, organizaciones de adolescentes… a todo el país.

Sin embargo, lo más emocionante que nos ha pasado desde el inicio del proyecto es que el concurso se está repitiendo en América Latina y el Caribe, donde las lesiones graves y muertes por accidentes de conducción distraída son una epidemia. En la región las muertes por accidentes viales son la primera causa de muerte prematura entre los adolescentes. Proyecto Luz Amarilla se puso en marcha este agosto como colaboración entre el Banco Interamericano de Desarrollo, FIA Región IV y MTV.

Proyecto Luz Amarilla brilla ahora en una región donde se necesita tomar medidas para combatir esta problemática. Se han recibido propuestas sorprendentes desde toda la región. Mis más sinceras felicitaciones a todos los jóvenes que participaron, es un placer anunciar a los tres ganadores del concurso Proyecto Luz Amarilla:

  • Primer ganador  [youtube http://www.youtube.com/watch?v=6ji12V3DFuE&w=500&h=260]
  • Segundo ganador [youtube http://www.youtube.com/watch?v=xVG8DABec00&w=500&h=260]
  • Tercer ganador [youtube http://www.youtube.com/watch?v=p0vwviLLuSI&w=500&h=260]

* Julie Garner es cofundadora de Proyect Yellow Light, un concurso sin ánimo de lucro para estudiantes de secundaria y universitarios en Estados Unidos, que tiene como objetivo concientizar sobre los peligros de la conducción distraída. Proyect Yellow Light se realiza con la colaboración de sus socios: Ad Council, NHTSA, Mazda y las organizaciones nacionales de seguridad de la juventud. Cada año, el video ganador se distribuye a más de 1.600 canales de televisión en todo el país.


Archivado bajo:Seguridad Vial Etiquetado con:accidentes, conducción distraída, Proyecto Luz Amarilla

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Aurelio Horacio Bujaldón dice

    December 17, 2014 at 1:32 pm

    Con mucha empatía he leído esta carta, destacando lo positivo de cómo han canalizado la fuerza de los sentimientos en acciones concretas para favorecer la comunidad. Bravo!

    Quisiera agregar (1) que en nuestro medio, cabría hablar tanto de conducción distraída como de, peor aun, desaprensiva: accidentes causados por la transgresión de normas y leyes viales incluso básicas y no siempre en/por causa del estado alterado del conductor.
    Ésta es una causa debe ser abordada con enfoque superador al simplismo usual del endurecimiento fiscal y penal de las “penas” a sus infractores y/o responsables; por la simple razón de que no disminuyen en el tiempo, sino que aumentan.
    Saluda a ustedes cordialmente, Aurelio.

    (1) Vivo en una ciudad y un pais donde los siniestros viales causan cada año miles de víctimas y cuantiosos daños directos y emergentes. Yo soy yo una de ellas; que puedo contarlo entre otras tantas que no…

    Reply
    • Olga dice

      December 17, 2014 at 2:58 pm

      Gracias Aurelio por tu mensaje. Te invitamos a que nos sigas acompañando en la página de transporte del BID para estar informado de todas las acciones que tomamos en Seguridad Vial, para contribuir en la reducción de accidentes de tránsito de la región.
      http://www.iadb.org/es/temas/transporte/seguridad-vial,1166.html

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • El transporte, un actor clave de la infraestructura del cuidado
  • Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
  • Pavimentados 2.0: impulsar la eficiencia en el transporte con IA 
  • Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social
  • Caminos accesibles: promovemos una cultura urbana inclusiva, donde la ciudad se construye sin barreras que generen exclusión

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT